Inicio Arte y cultura Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia 2025 en el Festival de San...

Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia 2025 en el Festival de San Sebastián

La actriz estadounidense será homenajeada por su carrera y presentará su nueva película, «Die My Love», en una gala especial

0
1
Jennifer Lawrence recibirá el Premio Donostia 2025 en el Festival de San Sebastián
La actriz estadounidense será homenajeada por su carrera y presentará su nueva película, «Die My Love», en una gala especial. Foto: Festival de San Sebastián.

San Sebastián (España).- Jennifer Lawrence será reconocida con el Premio Donostia en la 73.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, un galardón honorífico que destaca a las ilustres figuras del séptimo arte y que, en esta ocasión, se entregará a una de las actrices más influyentes y versátiles del cine contemporáneo. 

La ceremonia tendrá lugar el próximo viernes 26 de septiembre en el emblemático Auditorio Kursaal, donde además se proyectará su más reciente película, «Die My Love», dirigida por Lynne Ramsay. Esta producción, que marca un punto de inflexión en su carrera, ha sido también coproducida por Lawrence y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes.

La actriz estadounidense, ganadora de un Óscar por su interpretación en «Silver Linings Playbook» (El lado bueno de las cosas, 2012), ha construido una carrera sólida tanto delante como detrás de las cámaras. 

Su filmografía incluye títulos de gran impacto como «American Hustle» (La gran estafa americana), «Joy», «Don’t Look Up» (No mires arriba) y, por supuesto, la exitosa saga «The Hunger Games» (Los juegos del hambre), que la catapultó a la fama mundial y la convirtió en un ícono de una generación. 

Más allá de su trabajo actoral, Lawrence ha demostrado un fuerte compromiso con la producción de historias significativas, muchas de ellas centradas en temáticas sociales y personajes femeninos complejos.

En 2018, dio un paso clave en su carrera al fundar Excellent Cadaver, una productora creada junto a Justine Ciarrocchi con el objetivo de desarrollar proyectos audaces y provocadores. Bajo este sello han surgido películas y documentales aclamados por la crítica como «Causeway», «No Hard Feelings» (Sin malos rollos), «Zurawski v. Texas» y «Bread & Roses», este último reconocido con un prestigioso premio Peabody. 

Con esta faceta como productora, Lawrence ha ampliado su influencia en la industria del cine y se ha consolidado como una voz creativa con visión propia.

La entrega del Premio Donostia no solo celebra su trayectoria, sino también su evolución como artista comprometida. La proyección de «Die My Love» refuerza esta narrativa. La película, dirigida por Lynne Ramsay, es una adaptación de la novela homónima de Ariana Harwicz, y cuenta con un elenco destacado que incluye a Robert Pattinson, LaKeith Stanfield, Sissy Spacek y Nick Nolte. 

Ambientada en la América rural, la historia sigue a Grace, una escritora y joven madre interpretada por Lawrence, que lucha con una creciente inestabilidad emocional mientras vive aislada en una casa en Montana. Su compañero, Jackson, observa con impotencia cómo la locura parece apoderarse de ella, en un relato íntimo, intenso y profundamente humano.

La cinta ha sido programada como Proyección Premio Donostia, una categoría reservada para películas especiales dentro del festival. Su estreno en Cannes generó comentarios muy positivos, y se espera que tenga un impacto significativo tras su presentación en San Sebastián y su estreno comercial previsto para el 7 de noviembre. 

El enfoque narrativo de Ramsay, conocido por su sensibilidad estética y su atención a los matices psicológicos, encuentra en Lawrence una intérprete capaz de capturar con intensidad los matices emocionales del personaje.

Lynne Ramsay, reconocida directora escocesa nacida en Glasgow en 1969, ha tenido una trayectoria notable dentro del cine de autor. Su ópera prima, «Ratcatcher», se presentó en la sección Un Certain Regard de Cannes y fue luego proyectada en la sección Perlak del festival donostiarra. Con «Morvern Callar», ganó el Premio FIPRESCI en San Sebastián, y regresó a Cannes con títulos como «We Need to Talk About Kevin» (Tenemos que hablar de Kevin) y «You Were Never Really Here» (En realidad nunca estuviste aquí), que le valieron premios al Mejor Guion y al Mejor Actor (para Joaquin Phoenix), consolidando su prestigio internacional.

La presencia de Jennifer Lawrence en San Sebastián no solo atraerá miradas por su fama y carisma, sino que pondrá en valor una trayectoria en constante evolución, marcada por el riesgo, la calidad interpretativa y un compromiso firme con el cine de autor. 

La entrega del Premio Donostia se presenta, por tanto, como una celebración justa y oportuna de una artista que, a pesar de su juventud, ya ha dejado una huella imborrable en la historia del cine contemporáneo. La gala del 26 de septiembre se anticipa como uno de los momentos más esperados de esta edición del festival, tanto por el reconocimiento en sí como por la oportunidad de ver a Lawrence en una de sus interpretaciones más desafiantes hasta la fecha.

No hay comentarios

error: Content is protected !!