Restauración marina a gran escala: las nuevas iniciativas mundiales que revitalizan cinco millones de...
Llos proyectos seleccionados restaurarán casi cinco millones de hectáreas de ecosistemas marinos, un área comparable al tamaño de Costa Rica, país coanfitrión del evento junto con Francia.
La esperanza florece en el mar: el cultivo de algas resiste el cambio climático
Aunque las algas marinas tienen múltiples aplicaciones en los sectores alimentario, industrial, agrícola y energético, no todos los productores conocen estos mercados.
Dos ríos que desafían las reglas de la hidrología en Sudamérica
Al sur de Venezuela y al oeste de Surinam, dos ríos desafían las reglas fundamentales de la hidrología, modificando la forma en que entendemos el flujo del agua en los sistemas fluviales.
El suroeste del Pacífico enfrenta su año más cálido: récords climáticos y desafíos urgentes
El suroeste del Pacífico vivió en 2024 su año más cálido jamás registrado, según el más reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Retroceso glaciar en Perú desata desastre natural: Huaraz sufre las consecuencias
En 1941, un desborde similar del lago Palcacocha provocó la muerte de unas 4.000 personas, aproximadamente un tercio de la población de la ciudad en ese entonces.
Serra de Caldas: El domo natural que protege al Cerrado y alimenta aguas termales...
Elevándose como una isla montañosa en medio de campos agrícolas, pequeñas ciudades y ríos sinuosos en el corazón de Brasil, la Serra de Caldas se impone como un monumento natural de innegable protagonismo geológico y ecológico.
El volcán Poás: Un laboratorio natural en Costa Rica que podría explicar la vida...
El volcán Poás, uno de los gigantes más activos y enigmáticos de Costa Rica, volvió a la vida en marzo de 2025 con una serie de erupciones que iluminaron su cráter y sacudieron tanto el entorno natural como el interés científico mundial.
Joven colombiana crea tecnología que purifica el aire y gana reconocimiento mundial
El 99,3% de la población de Colombia respira un aire que supera los límites de seguridad recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el Índice de Calidad de Aire y Calidad de Vida.
Las abejas que salvaron la vida de un agricultor maya en Belice
Las abejas tienen un papel vital como polinizadores en buena parte de los ecosistemas, como los paisajes forestales y los cultivos alimentarios de todo el mundo.
África frente al cambio climático: un continente al límite por fenómenos extremos en 2024
Addis Abeba (Etiopía).- África vivió en 2024 uno de los años más críticos de su historia reciente en términos climáticos, según el último informe...