Silvicultura social: como las comunidades asumen la gestión de sus bosques
Conceder derechos de gestión de la tierra a largo plazo a las comunidades locales ha generado beneficios notables; el resurgimiento de la vegetación ha ocupado el lugar de los terrenos baldíos e improductivos.
Un bioplaguicida natural ayuda a estos agricultores a controlar una plaga en forma sostenible
Estos bioplaguicidas son más inocuos no solo para la salud humana y el medio ambiente, sino también para los insectos beneficiosos, como las abejas y otros polinizadores.
Cómo un glaciar artificial ayuda a una aldea a satisfacer sus necesidades de agua
Muchos pensaron que la idea de un glaciar artificial era una broma, pero los habitantes de la aldea de Kara-Dobo apoyaron la iniciativa.
Colombia, Jamaica y Panamá se unen para luchar contra la contaminación del plástico
El proyecto tiene una misión clara: reducir los plásticos marinos y la contaminación plástica en las ciudades de América Latina y el Caribe mediante un enfoque de economía circular.
NOAA: julio de 2023 fue el mes más caluroso de la tierra registrado hasta...
La Tierra ha experimentado su julio más caluroso registrado hasta la fecha, dejando perplejos a los científicos del Centro Nacional de Información Ambiental (NCEI) de la NOAA.
Informe resalta el potencial del turismo para los ecosistemas y comunidades de montaña
La publicación destaca que el turismo de montaña tiene el potencial de aumentar los ingresos de las comunidades locales y ayudar a preservar sus recursos naturales y su cultura.
Una tecnología que podría cambiar el futuro de Costa Rica
El exastronauta Franklin Chang confía que en 10 años Costa Rica, su país, será distinto. Aspira a que sea mucho más rico y más limpio, gracias al hidrógeno verde que investiga y desarrolla desde 2011.
Cómo la naturaleza puede ayudar a crear empleos, según la OIT
Unos 20 millones de empleos pueden crearse usando el poder de la naturaleza, según un nuevo informe de la Organización Mundial del Trabajo (OIT), presentado recientemente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, COP15, en Montreal.
La Tierra continuó con su tendencia de calentamiento en 2022
Un estudio de los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI) de la NOAA indica que el planeta tuvo su sexto año más cálido registrado desde 1880.
Cómo el mijo puede contribuir a una alimentación saludable
El mijo engloba un grupo diverso de cereales de grano pequeño propios de tierras secas, como el mijo de cola de zorra, el mijo japonés y el fonio, entre otros