La Parranda de San Juan en Venezuela, tradición de unos 300 años
Una gigantesca olla de sopa preparada sobre trozos de leña es parte del menú que Elvira Alvarado y su familia ofrendan para honrar a San Juan Bautista. También hay pequeños panes en forma de letras que unidos forman su nombre.
Indígenas de Bolivia celebran Año Nuevo 5.530
Los primeros rayos del "tata-inti" (padre-sol) caen en la madrugada de este martes en el complejo religioso preincaico de Tiwanaku y causa la algarabía de algunos miles de bolivianos que celebran con las manos alzadas el inicio del año nuevo indígena 5.530.
El arte latinoamericano busca conquistar Nueva York
Algunos de los museos más importantes de Nueva York, como el MoMa o el Guggenheim, centros como el Rockefeller, o plazas emblemáticas, han sido tomados esta primavera por el arte latinoamericano. ¿Coincidencia o reconocimiento al fin de una comunidad que representa el 35% de la población neoyorquina?
Diablos danzantes de Venezuela: una lucha del bien sobre el mal
El tambor marca el ritmo: tan, tan tan... Temibles "diablos" recorren las callejuelas de Naiguatá, un pueblo costero de Venezuela, con vistosas máscaras y trajes coloridos con cinturones cargados de manojos de campanas. Se siente el frenesí en la multitud.
Exhiben cartas inéditas de García Márquez en México
La admiración por el ingenio y carisma de Gabriel García Márquez, una coincidencia entre figuras antagónicas como el presidente estadounidense Bill Clinton y el líder cubano Fidel Castro, quedó plasmada en cálidas cartas que ambos dirigieron al escritor colombiano.
Exploran nuevas fronteras visuales con la inteligencia artificial
La argentina Sofía Crespo crea insectos inquietantes, el estadounidense Robbie Barrat juega y deforma desnudos del arte clásico para ofrecer nuevas versiones del cuerpo humano.
Las gaitas de Escocia soplan en un suburbio pobre de Brasil
Cocoteros, arena fina, 30 grados a poco del invierno y el sonido de... ¡gaitas de Escocia! La curiosa escena transcurre en una playa cercana a Rio de Janeiro de la mano de una banda de jóvenes brasileños con las tradicionales 'kilts'.
Descubren cabeza del joven dios del maíz en el sureste de México
Una cabeza estucada que representa al joven dios del maíz, con más de 1.300 años de antigüedad, fue descubierta en las ruinas mayas de del complejo arqueológico de Palenque, en el estado de Chiapas, sureste de México, reportó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) estatal.
Congreso de Nicaragua disuelve la Academia de la Lengua
El parlamento de Nicaragua canceló este martes la personalidad jurídica de la Academia Nicaragüense de la Lengua, tras 94 años de existencia, acusada por el gobierno de Daniel Ortega de no registrarse como un agente extranjero.
Cortometraje sobre mural uruguayo obtiene dos nominaciones al Emmy
Un cortometraje sobre el mural del artista uruguayo Carlos Páez Vilaró en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington fue nominado a dos premios Emmy, informó el viernes el bloque regional.