Ayuda estudiantil que ofrecen los colegios comunitarios de California
Por: Lizette Navarette
Los Ángeles (California).- Imagina pagar tus facturas mensuales sin tener que estresarte por lo que tienes en el banco. Ir al trabajo...
Las «platoneras», trabajadoras del sector pesquero de Colombia
Buenaventura (Colombia).- Es primera hora de la mañana en la ciudad costera de Buenaventura. Cuando sale el sol en uno de los puertos de...
UNESCO: crisis actuales dificultan la erradicación del matrimonio infantil
La lucha para erradicar el matrimonio infantil en el mundo se ha visto afectada por las multiples crisis que afectan actualmente al mundo, senala un nuevo analisis publicado por la UNICEF.
Organización, la clave para el éxito y crecimiento de las pequeñas empresas
Entender cuándo y cómo buscar financiamiento, así como crecer, es clave para el crecimiento de su negocio
Women4Ethical AI: la promocion de la igualdad de género en la inteligencia artificial
La UNESCO lanzó recientemente Women4Ethical AI, una plataforma de expertas para promover la igualdad de género en el aspecto de la inteligencia artificial.
Dia Mundial de la Astronomía: una exploración a las maravillas del universo
El Día Mundial de la Astronomía es un evento mundial que tiene lugar dos veces al año y es celebrado por astrónomos, observadores de estrellas y entusiastas de la astronomía por igual.
El poeta venezolano Rafael Cadenas recibe el Premio Cervantes 2022
El poeta y ensayista venezolano Rafael Cadenas recibio el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2022 de manos de los reyes de España.
Cal State LA inaugura Centro de Innovación en Biociencias Rongxiang Xu
Cal State LA inauguró recientemente la instalación del Centro de Innovación en Biociencias Rongxiang Xu, que fomentará una cultura de emprendimiento inclusivo y apoyará el crecimiento de la industria de biociencias de la región.
Día Mundial del Libro: una celebración a la literatura
El Día Mundial del Libro es un evento anual que se celebra cada 23 de abril en todo el mundo para promover el placer de la lectura y la importancia de los libros.
OEI: cómo influirá la inteligencia artificial en la educacion en America Latina
Un informe de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y ProFuturo analiza las tendencias del desarrollo de la inteligencia artificial en las aulas de la región desde ahora hasta el 2030.