Inicio Tecnología

Tecnología

Explora las últimas noticias y tendencias en tecnología en la categoría de Hispanos Press, diseñada para la comunidad latina en Los Ángeles y el mundo hispanohablante. Encuentra artículos sobre innovación tecnológica, inteligencia artificial, avances espaciales, ciberseguridad, educación STEM y el impacto de la tecnología en la cultura latina. Desde misiones de la NASA hasta el uso de tecnologías emergentes en comunidades rurales, nuestra cobertura conecta la tecnología en América Latina con historias relevantes y accesibles. Mantente informado sobre tendencias digitales, seguridad en línea y oportunidades educativas para hispanos. ¡Descubre cómo la tecnología transforma nuestro mundo!
El Observatorio Rubin revela sus primeras imágenes y promete revolucionar la astronomía

El Observatorio Rubin revela sus primeras imágenes y promete revolucionar la astronomía

0
El Observatorio Vera C. Rubin, una ambiciosa colaboración científica entre la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), ha revelado sus primeras imágenes desde su ubicación en la cima del cerro Pachón en Chile.
Científicos convierten orina humana en biomaterial valioso para implantes óseos y dentales

Científicos convierten orina humana en biomaterial valioso para implantes óseos y dentales

0
Investigadores de Estados Unidos y Japón desarrollan una levadura sintética capaz de transformar aguas residuales en hidroxiapatita, un compuesto con aplicaciones médicas y sostenibles.
¿Pueden los chatbots sustituir a los terapeutas Un estudio de USC revela sus límites emocionales

¿Pueden los chatbots sustituir a los terapeutas? Un estudio de USC revela sus límites...

0
Los avances tecnológicos han llevado a los chatbots conversacionales a un nuevo nivel de sofisticación, pero ¿son realmente capaces de brindar apoyo terapéutico significativo?
ALMA revela cómo evolucionan los discos que forman planetas gigantes

ALMA revela cómo evolucionan los discos que forman planetas gigantes

0
Un equipo internacional de astrónomos ha dado un paso clave en la comprensión de cómo se forman los planetas gigantes, gracias a un conjunto de observaciones realizadas con el radiotelescopio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array).
Neurociencia del hambre cómo tu cerebro recuerda lo que comes y por qué importa

Neurociencia del hambre: cómo tu cerebro recuerda lo que comes y por qué importa

0
Científicos han identificado un grupo específico de neuronas en el cerebro que forman recuerdos detallados de las comidas, incluyendo no solo qué se comió, sino también cuándo.
Nuevo modelo de laboratorio revela cómo se inician los terremotos a nivel microscópico

Nuevo modelo de laboratorio revela cómo se inician los terremotos a nivel microscópico

0
Un equipo de científicos ha dado un paso decisivo hacia la comprensión y posible predicción de los terremotos, al desarrollar un modelo de laboratorio que relaciona la fricción microscópica entre superficies de falla con la probabilidad de que ocurran sismos.
Dos ríos que desafían las reglas de la hidrología en Sudamérica

Dos ríos que desafían las reglas de la hidrología en Sudamérica

0
Al sur de Venezuela y al oeste de Surinam, dos ríos desafían las reglas fundamentales de la hidrología, modificando la forma en que entendemos el flujo del agua en los sistemas fluviales.
Gibson lanza búsqueda mundial de la icónica guitarra de «Back to the Future»

Gibson lanza búsqueda mundial de la icónica guitarra de «Back to the Future»

0
La guitarra, pieza clave en uno de los momentos más icónicos de la historia del cine, desapareció misteriosamente durante la producción de la secuela en 1989 y no ha sido vista desde entonces.
La revolución digital llega a las comunidades indígenas de Panamá

La revolución digital llega a las comunidades indígenas de Panamá

0
En esta zona, donde predominan la agricultura y la ganadería de subsistencia, la falta de infraestructura adecuada también afecta, en ocasiones, a los agricultores familiares y a los jóvenes que buscan oportunidades económicas y de vida.
El volcán Poás un laboratorio natural en Costa Rica que podría explicar la vida en Marte

El volcán Poás: Un laboratorio natural en Costa Rica que podría explicar la vida...

0
El volcán Poás, uno de los gigantes más activos y enigmáticos de Costa Rica, volvió a la vida en marzo de 2025 con una serie de erupciones que iluminaron su cráter y sacudieron tanto el entorno natural como el interés científico mundial.
- comerciales -

Deportes

error: Content is protected !!