Biblioteca del Congreso preservará la historia estadounidense del COVID-19
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos lanzó un proyecto que reunirá las historias orales de las personas y trabajadores de la salud afectados por la pandemia del COVID-19.
Cómo ajustar correctamente el casco de bicicleta para niños
Un pediatra ofrece consejos para ajustar correctamente un casco de bicicleta a su hijo.
Por qué más jóvenes están teniendo accidentes cerebrovasculares
Un accidente cerebrovascular ocurre cuando hay un problema con el flujo de sangre a una parte del cerebro, ya sea debido a la falta de suministro de sangre o a una hemorragia en el cerebro.
Cómo mantener los huesos fuertes a medida que envejece
La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, haciéndolos más susceptibles a fracturas repentinas e inesperadas.
Tres formas de aliviar dolores y molestias comunes
Un quiropráctico comparte tres formas sencillas de aliviar los dolores en los músculos y las articulaciones.
Cómo prevenir las picaduras de garrapatas y la enfermedad de Lyme
El clima más cálido significa que las personas están listas para salir, pero también es hora de las garrapatas. Estos bichos pueden transmitir la enfermedad de Lyme.
OMS declara el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes el fin de la emergencia sanitaria decretada hace más de tres años debido al COVID-19.
Los peligros del melanoma y cómo prevenirlo
El melanoma es la forma más mortal de cáncer de piel, pero tiene una tasa de curación del 99% si se detecta a tiempo.
Por qué mirar las pantallas por tiempo prolongado puede causar migrañas
Parte de la razón por la que muchas personas que sufren de migraña tienen fotosensibilidad a la luz. La combinación de mirar una pantalla brillante más las luces del techo de una habitación puede convertirse en un desencadenante para las migrañas, señalan expertos
Proyecto ayuda a evitar las pérdidas en negocios de producción de alimentos
Un proyecto ayuda a detectar y abordar los puntos críticos donde se producen pérdidas de alimentos en las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, especialmente las productoras de arroz.