Pasadena (California).- En un evento que marcó un hito histórico, la Facultad de Medicina Kaiser Permanente Bernard J. Tyson (KPSOM) celebró recientemente la graduación de su primera promoción de estudiantes. 

Este acontecimiento no solo representa el culmen de años de esfuerzos académicos y personales, sino también el comienzo de una nueva era en la formación médica avanzada. 

La ceremonia, llevada a cabo en el Auditorio Cívico de Pasadena, contó con la presencia de familiares, profesores y distinguidos invitados, quienes vieron cómo estos jóvenes médicos daban su primer paso hacia una carrera llena de desafíos y recompensas.

El evento tuvo como orador a Earvin «Magic» Johnson, quien con su habitual carisma, no solo rememoró su carrera en la NBA, sino que también compartió lecciones de vida y de su lucha como activista en salud pública. 

«Cuando representas este nombre, no se trata de ganar dinero, sino de hacer cambios. Quiero que salgas y cambies el mundo paso a paso», expresó Johnson, enfatizando el impacto personal que cada médico puede tener.

Desde su apertura en julio de 2020, KPSOM ha establecido un modelo educativo que se aparta significativamente de las normas tradicionales. La escuela fue fundada con la visión de Bernard J. Tyson, de crear un ambiente que no solo forme médicos, sino también líderes en la lucha por la equidad en salud. 

Con un currículo que integra la biomedicina, la ciencia clínica y las ciencias de sistemas de salud, KPSOM está preparada para enfrentar los desafíos de la medicina moderna y las desigualdades persistentes en el cuidado de la salud.

«Estos estudiantes tomaron un riesgo al elegir una institución nueva, comenzaron su educación en medio de una pandemia y dedicaron tiempo no solo a aprender, sino también a contribuir significativamente a la comunidad médica y académica», comentó Mark Schuster, decano fundador de KPSOM. 

Este enfoque innovador ha dado sus frutos, ya que el 100% de los graduados han encontrado colocación en programas de residencia de prestigio en áreas como Medicina Interna, Medicina de Emergencia y Medicina Familiar.

El programa de KPSOM también se destaca por su compromiso con la formación práctica desde los primeros días de estudio. Los estudiantes comienzan la formación clínica casi inmediatamente, lo que contrasta con los modelos más convencionales donde esto ocurre en el segundo año. 

Esta experiencia temprana es esencial para desarrollar las habilidades prácticas y la empatía necesarias para una atención médica efectiva y compasiva.

«Este es un momento increíble para nuestros estudiantes y nuestra escuela. Nos unimos con una misión y un propósito compartidos, enfocados en encender una pasión por el aprendizaje y un compromiso para mejorar la salud y el bienestar de las comunidades», dijo Lindia Willies-Jacobo, decana asociada de admisiones y equidad, inclusión y diversidad, 

Lucas Saporito, orador de la graduación estudiantil, reflejó un sentimiento de nostalgia y anticipación.

«Acepto los desafíos que tengo por delante y estoy orgulloso de mis compañeros que harán cosas fabulosas en todo el país. Incluso con estas diferentes emociones e incertidumbre, tengo fe en Dios y en lo que está por venir».
Para más información sobre la Facultad de Medicina de Káiser Permanente, haga clic aquí.