Los Ángeles (California).- El Archivo de Colecciones Especiales y Archivos de la Biblioteca Universitaria de Cal State LA ha dado un paso significativo para la preservación de la memoria artística y cultural del teatro Latinx con la incorporación de nuevas subcolecciones a su Latinx Theatre Alliance/Los Angeles Collection.
Estas nuevas adquisiciones reflejan el trabajo de compañías teatrales y profesionales cuyo impacto en el desarrollo del teatro Latinx en Los Ángeles, desde finales de los años 60 hasta la actualidad, ha sido fundamental.
Este enriquecimiento del archivo parte del proyecto fundacional Voces del Teatro Oral History Archive, una iniciativa conjunta entre la biblioteca de la universidad y la Latinx Theatre Alliance/Los Ángeles (LTA/LA), lanzada en 2020.
Aquel archivo pionero recopiló más de 40 entrevistas en video y audio con figuras influyentes del teatro Latinx, entre ellas José Cruz González, Evelina Fernández, Josefina López y Rubén Amavizca-Murúa, proporcionando un registro invaluable de las voces que han definido esta escena artística.
Ahora, el archivo crece con cinco nuevas subcolecciones que abarcan diversos aspectos de la creación teatral:
- La colección Carlos Brown, que conserva materiales de un diseñador de vestuario Latinx de destacada trayectoria.
- La colección Estela Scarlata, con documentos y recuerdos de la cofundadora de la Bilingual Foundation of the Arts.
- El archivo del Grupo de Teatro SINERGIA/Frida Kahlo Theater, que reúne materiales de una de las compañías en español más activas de Los Ángeles.
- El archivo de Teatro de los Niños, la primera compañía de teatro chicano infantil de la ciudad.
- La colección de Teatro Primavera, uno de los grupos teatrales chicanos más antiguos del área.
- Estas adiciones representan una victoria para la documentación de una historia frecuentemente ignorada.
Según Azalea Camacho, responsable de Colecciones Especiales y Archivos en Cal State LA, «la expansión de esta colección es un recurso extraordinario para nuestros estudiantes y la comunidad universitaria. Nuestra meta es que estas historias no solo se conserven, sino que cobren vida a través de la enseñanza y la programación pública».
La LTA/LA, organización sin fines de lucro fundada en 2012, ha sido un pilar en la defensa del teatro Latinx en la región. Su compromiso con la preservación histórica se materializó en la creación de Voces del Teatro , con el liderazgo de Minerva Garcia, Blanca Melchor y Liane Schirmer, quienes reconocieron la urgencia de conservar estas memorias antes de que se perdieran en el tiempo.
Rubén Amavizca-Murúa, director artístico de Grupo de Teatro SINERGIA, expresó con claridad la importancia de esta labor.
«El teatro, por su naturaleza, es efímero. Pero gracias a esta colaboración, la historia de nuestro teatro no desaparecerá: estará disponible para estudiantes del futuro».
La iniciativa responde también a una necesidad mayor dentro del mundo académico y cultural: abrir espacios de investigación que reconozcan el papel fundamental que ha tenido el teatro Latinx en el desarrollo cultural de Los Ángeles y del suroeste de Estados Unidos.
Gracias a esta colección, no solo se guarda memoria de la producción escénica, sino que se recuperan trayectorias personales, decisiones estéticas, contextos sociales y procesos de creación que han definido generaciones enteras de artistas.
Ubicado en el ala Palmer de la Biblioteca de Cal State LA, Sala 2079, el archivo está abierto a estudiantes, docentes, investigadores, historiadores del teatro y cualquier miembro de la comunidad que desee explorar cómo se ha tejido el arte escénico Latinx en la ciudad.
Este espacio no solo funciona como repositorio, sino también como un lugar vivo de aprendizaje e inspiración para las futuras generaciones.
A través de estas colecciones, el legado del teatro Latinx no solo se preserva, sino que se enriquece y se proyecta hacia el futuro. La historia de este movimiento artístico, una vez invisibilizada, ahora tiene un hogar donde puede ser contada, estudiada y celebrada.