Los Ángeles (California).- En el Condado de Los Ángeles, la amenaza de incendios forestales no es hipotética, sino una certeza cíclica. «La seguridad de los residentes y las comunidades sigue siendo nuestra prioridad número uno», afirmó Anthony C. Marrone, jefe del Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles (LACoFD). 

Consciente de los peligros inminentes, Marrone hizo un llamado urgente a la población: estar preparados, identificar los días de alto riesgo y adoptar medidas preventivas como reforzar las viviendas, crear espacios defendibles y desarrollar un plan de acción personalizado bajo la iniciativa Ready! Set! Go!

Este plan, disponible para su descarga en el sitio web oficial del condado, representa la herramienta más efectiva para garantizar la seguridad de los residentes y aumentar la probabilidad de que sus hogares sobrevivan a un incendio forestal. Su adopción es clave en una región donde la pregunta no es si habrá un incendio, sino cuándo ocurrirá el siguiente.

El Departamento de Bomberos ha enfatizado que las órdenes de evacuación no son sugerencias. En caso de un incendio u otro desastre natural, todos los residentes deben obedecer inmediatamente las advertencias y órdenes de evacuación. Ignorar estas instrucciones y permanecer en la propiedad no solo pone en riesgo la vida del individuo, sino que puede obligar a los equipos de emergencia a redirigir recursos vitales para efectuar rescates innecesarios.

Recientemente, la atención mediática se ha centrado en un componente innovador de la estrategia de mitigación del condado: el Programa Piloto de Brigadas Comunitarias. Contrario a la percepción errónea de que se trata de ciudadanos no capacitados tratando de salvar sus propiedades, este programa ha sido cuidadosamente estructurado para integrarse con las operaciones oficiales del LACoFD.

Iniciado en 2023 en siete comunidades piloto dentro de las Montañas de Santa Mónica, este programa selecciona meticulosamente a sus miembros, quienes pasan por investigaciones de antecedentes y reciben más de 100 horas de entrenamiento. El currículo abarca desde el comportamiento del fuego hasta procedimientos operacionales, comunicación y seguimiento de frentes de fuego. 

Estas brigadas comunitarias operan bajo la supervisión directa del LACoFD, y su principal función es llevar a cabo evaluaciones de la zona de ignición alrededor de viviendas, identificar riesgos y proponer medidas para evitar pérdidas estructurales.

El objetivo del LACoFD es claro: proteger vidas y propiedades. Por ello, además de implementar Ready! Set! Go! y fomentar la formación de brigadas comunitarias, la institución alienta la participación ciudadana en grupos vecinales de preparación y en programas educativos públicos como el entrenamiento del Community Emergency Response Team (CERT).

Este curso, aprobado por FEMA y completamente gratuito, ofrece 20 horas de formación práctica impartida por bomberos y personal de Servicios Médicos de Emergencia (EMS). Durante las sesiones, los participantes adquieren habilidades clave para enfrentar situaciones de desastre, como seguridad contra incendios, rescate ligero, operaciones médicas básicas y organización de equipos. 

Una vez completado el entrenamiento, los miembros de CERT están preparados para ayudar en sus vecindarios o lugares de trabajo, especialmente en esos primeros momentos críticos cuando los profesionales aún no han llegado.

Es fundamental aclarar que los voluntarios de CERT no trabajan directamente para el Departamento de Bomberos. En cambio, están registrados con las ciudades, áreas no incorporadas o agencias policiales locales. En caso de emergencia, algunos voluntarios se integran al plan de respuesta de las autoridades locales, convirtiéndose en un recurso valioso en momentos de crisis.

La combinación de preparación institucional y participación comunitaria es lo que convierte a Los Ángeles en un referente nacional en materia de respuesta ante incendios forestales. El éxito de estas estrategias depende, sin embargo, de la colaboración activa de todos los residentes. 

La cultura de la prevención, el respeto por las órdenes de evacuación y la preparación individual son pilares para reducir el impacto devastador de estos eventos.

En una época donde los incendios forestales son cada vez más intensos y frecuentes, el Condado de Los Ángeles demuestra que la clave para salvar vidas está en la planificación, la educación y la acción coordinada. Programas como Ready! Set! Go!, las brigadas comunitarias y CERT no solo salvan casas: salvan vidas.