Santa Bárbara (California).- La Camerata Pacifica, una de las agrupaciones de música de cámara más destacadas de Estados Unidos, inicia su temporada 2025-26 con un programa exclusivamente de cuerdas que combina obras clásicas con piezas contemporáneas, ofreciendo al público una experiencia sonora rica, profunda y emotiva. 

Este inicio de temporada, que marca el año número 36 del conjunto con sede en Santa Bárbara, está encabezado por el Sexteto para cuerdas en sol mayor, Op. 36 de Johannes Brahms, una obra reconocida por su apertura exótica y estructura innovadora.

Los conciertos tendrán lugar en cuatro ubicaciones clave del sur de California, como parte del formato itinerante que caracteriza a la Camerata. 

Las fechas y lugares son: 

  • el martes 23 de septiembre a las 7:30 p. m. en Rothenberg Hall de The Huntington, San Marino; el jueves 25 a las 8:00 p. m. en Zipper Hall del centro de Los Ángeles; 
  • el viernes 26 a las 7:00 p. m. en la Music Academy of the West de Santa Bárbara; y 
  • el domingo 28 a las 3:00 p. m. en el Janet and Ray Scherr Forum de Thousand Oaks.

La trayectoria de la agrupación incluye más de veinte obras comisionadas a renombrados compositores como John Harbison, Jake Heggie, Lera Auerbach y John Luther Adams. Actualmente, se están desarrollando nuevas obras encargadas a Clarice Assad y Niloufar Nourbakhsh, lo que reafirma el compromiso del conjunto con la música contemporánea.

El programa inaugural no solo incluye la emblemática obra de Brahms, sino también el Cuarteto para cuerdas en la menor, Op. 35 de Anton Arensky, una pieza melancólica escrita en memoria de Piotr Ilich Tchaikovsky, su amigo y colega. 

Lo inusual de esta obra radica en su instrumentación: un cuarteto formado por violín, viola y dos violonchelos, lo cual le confiere una profundidad tonal única y una sonoridad introspectiva.

Añadiendo un toque moderno y espiritual al repertorio, la Camerata también interpretará Castillo Interior (2013), del compositor letón Peteris Vasks. Esta obra para violín y violonchelo, dedicada a la figura mística de Santa Teresa de Ávila, alterna pasajes contemplativos con explosiones emocionales, creando un diálogo entre lo espiritual y lo humano.

Camerata Pacifica inaugura su temporada 2025-26 con un programa de cuerdas innovador y emotivo
La formación se completa con el violonchelista Santiago Cañón-Valencia, considerado técnicamente impecable. Foto: Camerata Pacifica.

La interpretación estará a cargo de un destacado grupo de músicos de cámara reconocidos a nivel internacional. Los violinistas Paul Huang, ganador de prestigiosos premios como el Avery Fisher Career Grant y el Lincoln Center Award, y Alena Hove, elogiada por su tono cálido y refinado, liderarán la sección de cuerdas. 

Les acompañarán los violistas Che-Yen Chen, celebrado por su sutileza interpretativa, y Meredith Crawford, reconocida como una intérprete excepcional. La formación se completa con los violonchelistas Ani Aznavoorian, cuya intensidad emocional ha sido ampliamente destacada, y Santiago Cañón-Valencia, considerado técnicamente impecable.

La estructura de gira regional que caracteriza a la Camerata permite que el mismo programa se presente en diferentes espacios culturales, acercando la música de cámara a diversas comunidades del sur de California. 

Esta dinámica, más allá de ampliar el alcance geográfico, permite una conexión más íntima con los públicos locales. La experiencia va más allá del escenario: la cercanía entre músicos y oyentes es uno de los sellos distintivos del conjunto, que logra crear un entorno donde la música se vive con autenticidad y calidez.

Camerata Pacifica inaugura su temporada 2025-26 con un programa de cuerdas innovador y emotivo
La interpretación estará a cargo de un destacado grupo de músicos de cámara reconocidos a nivel internacional como el violinista Paul Huang, ganador de prestigiosos premios como el Avery Fisher Career Grant y el Lincoln Center Award. Foto: Camerata Pacifica

Fundada por Adrian Spence, flautista originario de Irlanda del Norte, la Camerata Pacifica refleja su visión artística en cada aspecto, desde la elección del repertorio hasta la camaradería entre los músicos. Spence, descrito como un «genio organizador con energía imparable» por Noozhawk, ha moldeado una agrupación donde la excelencia interpretativa va de la mano con la curiosidad artística y el compromiso con el público.

Para más información y compra de boletos, se puede visitar el sitio oficial: http://www.cameratapacifica.org.

El inicio de temporada de la Camerata Pacifica es, sin duda, una cita imperdible para los amantes de la música de cámara, tanto por la calidad de su programación como por la excelencia de sus intérpretes. Este nuevo ciclo reafirma el papel del conjunto como un referente artístico en la escena musical californiana y un modelo de innovación en el panorama camerístico internacional.