Miami (Florida).- Concacaf y la productora internacional Offline Sports han iniciado oficialmente la producción de una nueva serie documental enfocada en la edición 2025 de la Copa de Campeones Concacaf.
Este proyecto no solo marca el primer fruto de una colaboración a largo plazo entre ambas organizaciones, sino que también promete una profunda inmersión en las historias humanas que laten detrás de uno de los torneos de clubes más prestigiosos del continente.
La Copa de Campeones Concacaf reúne cada año a los mejores clubes de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, quienes compiten por el título de campeones regionales y por un codiciado lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA.
Con un formato de eliminación directa desde la primera ronda y la participación de 27 clubes clasificados a través de sus ligas, copas nacionales y competencias regionales, el torneo se convierte en un escenario vibrante de pasión y competitividad.
La serie documental no se limitará a retratar la acción en el campo de juego. Sus cámaras se adentrarán en la intimidad de los clubes, capturando momentos emotivos entre jugadores, entrenadores, cuerpos técnicos y, por supuesto, los aficionados que dan vida al espectáculo.
El acceso exclusivo permitirá a los espectadores presenciar escenas nunca antes vistas, ofreciendo una perspectiva auténtica y emocional del torneo, su diversidad cultural y su impacto en la identidad de toda una región.
Los equipos de producción están desplegados en toda Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, filmando en estadios emblemáticos, centros de entrenamiento y ciudades clave para plasmar la energía y la pasión que envuelven cada fase del torneo. Se espera que esta cobertura amplia y detallada ofrezca una representación fiel de la riqueza cultural y futbolística que define a la Copa de Campeones Concacaf.
Philippe Moggio, Secretario General de Concacaf, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que el torneo, con más de seis décadas de historia, refleja no solo la excelencia deportiva, sino también el orgullo y la identidad de toda una región.
Moggio subrayó que esta serie permitirá a los aficionados vivir una experiencia única y auténtica, y consolidará la misión de Concacaf de compartir las poderosas historias del fútbol del continente con el mundo entero.
Por su parte, Gonzalo Arias y Diego Piasek, fundadores de Offline Sports, manifestaron su entusiasmo y agradecimiento por la oportunidad de liderar este proyecto. Ambos resaltaron la singularidad de un torneo que abraza múltiples culturas, idiomas y estilos de vida, y afirmaron que esa diversidad cultural será uno de los pilares emocionales del relato audiovisual que están construyendo.
El anuncio de la serie coincide con una de las semanas más esperadas del torneo, en la que Inter Miami CF, liderado por Lionel Messi, se enfrentará a Vancouver Whitecaps, mientras que Tigres UANL chocará contra Cruz Azul en las semifinales de ida. Dos encuentros que prometen emociones intensas tanto dentro como fuera de la cancha y que, sin duda, formarán parte de los momentos estelares de la producción.
Concacaf, como una de las seis confederaciones continentales que integran la FIFA, agrupa a 41 asociaciones miembro desde Canadá hasta la región norte de Sudamérica, incluyendo Guyana, Surinam y Guayana Francesa.
La organización reafirma su compromiso de desarrollar y promover el fútbol en la región bajo los principios de integridad, transparencia y pasión, aspirando a inspirar a las nuevas generaciones a participar en este deporte.
Offline Sports, por su parte, ha forjado una reputación internacional gracias a su enfoque innovador y autoral en la producción de contenido documental. Con sedes en Los Ángeles, Buenos Aires y Montevideo, y tras éxitos como Elijo Creer y Selección Argentina: Camino a Qatar, la productora continúa expandiendo su impacto global con nuevos proyectos como Copa América 2024: El legado y Rodrigo de Paul: Viviendo el sueño.
La alianza entre Concacaf y Offline Sports promete transformar la narrativa audiovisual del fútbol de la región, ofreciendo una visión profunda y emotiva de un torneo que no solo consagra campeones, sino que también celebra la diversidad y el espíritu de todo un continente.