Washington (DC).- En julio, cuando el verano alcanza su punto más alto, también se incrementan los robos de vehículos en Estados Unidos.

Por esta razón, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha designado este mes como el «Mes Nacional de Prevención del Robo de Vehículos», una iniciativa que busca alertar al público y ofrecer estrategias clave para reducir este delito que sigue costando miles de millones de dólares al año.

Según datos recientes, en 2024 se reportaron más de 850.700 robos de vehículos en el país, a pesar de que esta cifra representa una disminución del 17 % con respecto a 2023. Sin embargo, el impacto económico y emocional para los propietarios sigue siendo profundo. Se estima que cada 37 segundos se roba un vehículo en Estados Unidos, lo que convierte a este crimen en uno de los más frecuentes a nivel nacional.

Lo que muchas personas no saben es que los ladrones no solo buscan robar autos enteros. De hecho, el contenido del vehículo puede ser tan valioso como el auto en sí. Artículos como bolsas de aire, unidades GPS, teléfonos celulares, computadoras portátiles, bolsos e incluso cubiertas para llantas suelen ser objetivos comunes.

Robo de vehículos en EE. UU. lo que puedes hacer para no ser la próxima víctima

En otros casos, los vehículos robados se desmantelan y sus partes —como puertas, motores y transmisiones— se venden por separado en el mercado negro.

Peter Simshauser, Consejero Principal de NHTSA, subraya el impacto colectivo de estos delitos.

«El robo de vehículos les cuesta miles de millones de dólares al año a los estadounidenses y todos pagamos las consecuencias, a través de primas de seguros más altas y el gasto en recursos para investigar y enjuiciar estos delitos», dijo Simshauser.

«Este Mes Nacional de Prevención del Robo de Vehículos, estamos ofreciendo consejos sencillos, que todos pueden seguir para evitar que su vehículo se convierta en uno más de los cientos de miles robados cada año».

Robo de vehículos en EE. UU. lo que puedes hacer para no ser la próxima víctima

Los datos también revelan que los robos tienden a aumentar durante el verano, especialmente en julio, cuando muchas personas viajan, dejan sus vehículos en lugares públicos o se relajan en playas, campamentos y centros turísticos.

Estos momentos de distracción o rutina son precisamente los que aprovechan los delincuentes para actuar. La buena noticia es que gran parte de estos robos pueden prevenirse con acciones simples.

NHTSA recomienda a los conductores tomar precauciones básicas pero efectivas para proteger sus autos y pertenencias.

Entre ellas, estacionar siempre en áreas bien iluminadas y transitadas, cerrar completamente puertas y ventanas incluso en paradas breves y nunca dejar las llaves dentro del vehículo, aunque sea por un instante mientras se carga combustible o se hace una compra rápida.

Robo de vehículos en EE. UU. lo que puedes hacer para no ser la próxima víctima

Otra recomendación importante es mantener los objetos de valor fuera de la vista, guardándolos en el maletero antes de llegar a su destino, ya que los delincuentes suelen vigilar los estacionamientos en busca de oportunidades.

También se aconseja no dejar el vehículo encendido y desatendido, una práctica común en invierno, pero igualmente riesgosa en cualquier época del año.

Para quienes deseen una capa extra de seguridad, NHTSA sugiere instalar sistemas antirrobo adicionales, como bloqueos visibles en el volante, dispositivos de rastreo GPS o alarmas inteligentes, especialmente si el auto no viene equipado con estas funciones de fábrica.

Aunque ninguna medida garantiza protección total, la combinación de prevención, atención y tecnología puede reducir significativamente el riesgo. La clave está en crear hábitos consistentes y conscientes, evitando la complacencia que muchas veces abre la puerta al crimen.

Robo de vehículos en EE. UU. lo que puedes hacer para no ser la próxima víctima

Además, proteger tu vehículo no solo es importante a nivel personal, sino que tiene un impacto directo en toda la comunidad. Menos robos significan menos costos para los seguros, menos recursos invertidos en investigación policial y, en última instancia, mayor tranquilidad para todos.

Julio es el momento ideal para recordar que la seguridad vehicular empieza con cada uno de nosotros. Adoptar medidas simples puede marcar una gran diferencia y evitar que tu vehículo y tus pertenencias terminen en las estadísticas del próximo año.