Etiqueta: Astronomía
El cometa 12P/Pons-Brooks podría explicar el origen del agua en la...
El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) ha revelado un descubrimiento que refuerza una de las hipótesis más trascendentes sobre el origen de la vida en la Tierra.
NASA celebra el regreso de la misión Crew-10 tras exitoso amerizaje...
La NASA confirmó el sábado el exitoso regreso de la misión Crew-10, parte esencial de su Programa de Tripulación Comercial, con el amerizaje de la cápsula SpaceX Dragon en el océano Pacífico, frente a las costas de California.
Entre dioses y estrellas: el misterio cósmico detrás de la fundación...
En el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, una nueva obra del investigador Ismael Arturo Montero García, titulada Entre el cielo y el lago: La fundación de México-Tenochtitlan, propone una lectura profunda y reveladora del origen de esta antigua urbe.
NASA lanza la misión TRACERS para estudiar la defensa magnética de...
Los satélites gemelos partieron el miércoles desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.
Más de 200 exoplanetas podrían ser más grandes de lo que...
Según una reciente publicación en Astrophysical Journal Letters, más de 200 exoplanetas previamente catalogados podrían ser significativamente más grandes de lo que se había estimado, un descubrimiento que plantea importantes interrogantes sobre la posibilidad de encontrar vida en otros mundos.
Descubren cómo se forman los planetas alrededor de una estrella joven
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado captar un momento nunca antes observado: el instante preciso en que los planetas comienzan a formarse alrededor de una estrella joven.
El misterio del evento de Tunguska: la explosión que arrasó Siberia...
la magnitud del evento no dejó ningún cráter visible, convirtiéndose en uno de los mayores enigmas astronómicos de la era moderna.
ALMA capta cómo nacieron las primeras galaxias hace 12 mil millones...
Utilizando el observatorio ALMA, ubicado en el desierto de Atacama en Chile, el programa CRISTAL ha conseguido una mirada sin precedentes al universo tal como era hace más de 12 mil millones de años, cuando este apenas tenía mil millones de años de edad.
Investigadores crean galaxias virtuales para estudiar la materia oscura en el...
Investigadores de USC crean «gemelos galácticos» con supercomputadoras para explorar cómo interactúa la materia oscura con el universo.
El Observatorio Rubin revela sus primeras imágenes y promete revolucionar la...
El Observatorio Vera C. Rubin, una ambiciosa colaboración científica entre la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), ha revelado sus primeras imágenes desde su ubicación en la cima del cerro Pachón en Chile.