Etiqueta: cambio climático
El cambio climático acelera la migración en Centroamérica
Cerro Azul, un caserío de 500 habitantes ubicado al pie de las montañas del departamento del Quiché, vio llegar la desgracia con los ciclones Eta y Iota que, embravecidos por el cambio climático, dejaron unos 200 muertos y gran devastación en Centroamérica entre fines de octubre y comienzos de noviembre de 2020.
El laboratorio natural en Chile para un futuro con cambio climático
El gran desierto de Atacama sorprendió de nuevo durante la primavera austral de este año con un manto magenta y amarillo de flores que emergieron de la tierra más árida del mundo, fenómeno que expertos estudian como una ventana a un futuro afectado por el cambio climático.
El Paraná sufre su peor bajante en más de medio siglo
El río Paraná, coloso de Sudamérica y décima cuenca del mundo, sufre su peor bajante en más de medio siglo y es un enigma si la causa obedece a un ciclo natural o al cambio climático, con efectos inciertos a largo plazo.
La Antártida bate récord de alta temperatura registrada
La Antártida batió su récord de temperatura el 6 de febrero de 2020, cuando el mercurio alcanzó los 18,3 ºC, confirmó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Energía sostenible en una Venezuela con poca conciencia ambiental
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), una de las más importantes del país, decidió hacer un ensayo de sostenibilidad con un techo verde de 440 m2, con siete jardineras, flanqueadas por 30 paneles solares y un pequeño generador eólico, que producen los 7.400 vatios para iluminar esa área y encender dos salones del edificio.
Sequía amenaza producción de energía y agricultura en Brasil
La rara sequía que golpea desde hace varios meses a Brasil amenaza el abastecimiento de electricidad en el gigante sudamericano, muy dependiente de sus centrales hidroeléctricas, encarece el costo de la energía y podría comprometer la producción agrícola así como la reactivación económica en el contexto de la pandemia de coronavirus.
Acción humana seca lentamente lago Tláhuac-Xico en México
Una porción de tierra húmeda cada vez más grande se adentra en el lago Tláhuac-Xico, en Ciudad de México. Era parte de este cuerpo de agua, que se seca irremediablemente por la acción humana.
EEUU ayudará a agricultores centroamericanos afectados por cambio climático
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo el domingo que su gobierno se centrará en ayudar a los agricultores centroamericanos afectados por el cambio climático, en un esfuerzo por abordar una de las causas fundamentales de la migración.
Declaran extinto al glaciar Ayoloco en México
El glaciar Ayoloco, ubicado en la cumbre del volcán Iztaccíhuatl en el centro de México, fue declarado extinto debido "al calentamiento global y a la actividad humana", informó este jueves la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Piden a Brasil metas climáticas «más ambiciosas»
Una coalición de 230 organizaciones ambientalistas y empresas brasileñas del agronegocio quiere que el país recupere su liderazgo en el combate contra el cambio climático y pidió al gobierno presentar metas "más ambiciosas" en la cumbre mundial sobre el clima del 22 y el 23 de abril.