Etiqueta: fósiles
Descubren dientes de megalodón en Tulum: el primer hallazgo científico en...
El descubrimiento de un par de dientes fósiles del tiburón «Otodus (Megaselachus) megalodón», considerado el mayor depredador marino de la prehistoria, marcó un precedente histórico en la paleontología mexicana.
Zorros isleños desafían la ciencia: cerebros más grandes para sobrevivir en...
Durante décadas, la comunidad científica sostuvo que los animales que evolucionan en islas desarrollan cerebros más pequeños en relación a su tamaño corporal como una estrategia para ahorrar energía.
Hallazgo de gonfoterio en Guerrero revela presencia de megafauna en el...
Este animal era un pariente lejano del elefante moderno y habitó América durante el Pleistoceno, hace más de 16.000 años.
Científicos mexicanos revelan la dieta del primer bebé mamut estudiado en...
El ejemplar, hallado en el sitio paleontológico Rancho Carabanchel, cerca de El Cedral, San Luis Potosí, representa un hito en la investigación de fauna extinta del Pleistoceno tardío en el país.
Rincón Colorado: Un tesoro paleontológico de México reconocido en Iberoamérica
La Zona Paleontológica de Rincón Colorado, ubicada en Coahuila, ha sido reconocida internacionalmente al ser incluida en el libro Sitios de interés geológico de Iberoamérica, publicado por la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI) el 24 de febrero de 2025.
Descubre el pasado prehispánico a través de fósiles en el Museo...
Esta exposición itinerante incluye 12 carteles infográficos que narran la evolución de la paleontología en México desde tiempos prehispánicos hasta la era moderna.
Rincón Colorado celebra su sexto aniversario como pionero en la paleontología...
Se encuentra en un Área Natural Protegida del municipio de General Cepeda, cerca de Saltillo, donde hace 72 millones de años, las costas del mar interior de Norteamérica albergaban una rica biodiversidad.
Descubrimientos fósiles revelan la evolución del caballo en América
Recientes hallazgos de restos fósiles de caballos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles remontan su origen y evolución a millones de años en el territorio que hoy conocemos como México.
Descubrimiento en Coahuila revela comportamiento de insectos necrófagos del Cretácico
Los restos fósiles, encontrados en un metatarso IV de un dinosaurio herbívoro pico de pato, revelan formas milimétricas y fosilizadas que los escarabajos dejaron al consumir el hueso tras la muerte del dinosaurio.
El descubrimiento de una mazorca de teocintle en el AIFA y...
El teocintle, antecesor del maíz moderno, fue hallado en octubre de 2019 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, Estado de México.