Etiqueta: historia
Cuautla revela su historia oculta a través de canales y acueductos...
Uno de los hallazgos más relevantes corresponde al acueducto de la exhacienda de la Purísima Concepción de El Hospital, originalmente proyectado en 1680 por frailes hipólitos.
Descubren dos cañones del siglo XVIII bajo las calles de Veracruz
Dos cañones de hierro, ocultos durante siglos bajo las calles del centro histórico de Veracruz, han sido recuperados recientemente por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), arrojando nueva luz sobre los episodios heroicos que han marcado la historia de este emblemático puerto.
Más de 100 años de historia del Internado Juana Villalobos en...
La representación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Durango y el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario comparten un vínculo histórico único: ambos ocupan parte del antiguo Internado Juana Villalobos.
Entre dioses y estrellas: el misterio cósmico detrás de la fundación...
En el marco de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, una nueva obra del investigador Ismael Arturo Montero García, titulada Entre el cielo y el lago: La fundación de México-Tenochtitlan, propone una lectura profunda y reveladora del origen de esta antigua urbe.
Descubren prácticas funerarias inéditas de los antiguos guasaveños en Sinaloa
El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a esclarecerse con mayor precisión gracias a los descubrimientos del Proyecto Arqueológico Guasave, liderado por el arqueólogo Rodrigo Vivero Miranda.
Descubren restos del antiguo panteón de Santa Paula en Paseo de...
El hallazgo de restos óseos en un predio ubicado en Paseo de la Reforma No. 159, en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, ha revelado una valiosa evidencia histórica.
USPS celebra 250 años con nuevos sellos que rinden homenaje a...
Con motivo de su 250.º aniversario, el Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) celebró un momento histórico con el lanzamiento de dos nuevas series de sellos postales.
La historia de Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, revive en Guerrero
La exposición forma parte de las actividades conmemorativas por los 500 años del encuentro entre Hernán Cortés y Moctezuma e incluye 22 piezas cuidadosamente seleccionadas para narrar la vida de Cuauhtémoc desde un enfoque histórico, científico y cultural.
México conmemora siete siglos de la fundación de Tenochtitlán
El Gobierno de México ha preparado una serie de celebraciones para julio de 2025, cuyo punto culminante será el día 26, fecha reconocida como la más cercana a la aparición de la hierofanía que guio el destino de los mexicas.
UPR Aguadilla lanza convocatoria para congreso histórico por los 250 años...
Este evento se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre de 2025 en el recinto universitario de Aguadilla, como parte de las actividades conmemorativas por el 250 aniversario de la fundación del municipio.