Los Ángeles (California).- El Museo de la Academia de Cine abrirá sus puertas este 14 de septiembre para presentar Tiburón: La exhibición, su primera exposición a gran escala dedicada por completo a una sola película. 

Esta ambiciosa muestra celebra el 50.º aniversario del clásico Tiburón (1975), dirigido por Steven Spielberg, y permanecerá en exhibición hasta el 26 de julio de 2026. Considerada la mayor exposición jamás realizada sobre la icónica cinta de Universal Pictures, la muestra explora a fondo los aspectos técnicos, creativos y culturales que convirtieron a Tiburón en un hito del cine contemporáneo.

La película, ganadora de tres premios Óscar y nominada a Mejor Película, revolucionó Hollywood al inaugurar el concepto moderno de «éxito de taquilla» veraniego. Por ello, el museo no solo celebra su legado, sino que también rinde homenaje a la influencia duradera de su director. 

De hecho, la Academia de Cine ya ha anunciado que en 2028 montará una retrospectiva sin precedentes sobre la carrera de Steven Spielberg, en la que se ofrecerá un recorrido detallado por su obra y su proceso creativo.

50 años de Tiburón: la película que cambió el cine tiene su propia exposición
Fotografía de la exposición JAWS: The Exhibition, el domingo 7 de septiembre de 2025 en el Museo de la Academia de Cine de Los Ángeles. Foto: ©Academy Museum Foundation – Emily Shur.

La exposición estará ubicada en la galería Marilyn y Jeffrey Katzenberg y transformará el recorrido en una experiencia narrativa multisensorial. Compuesta por seis salas temáticas —además de una galería final que explora el impacto duradero de la cinta—, Tiburón: La exhibición guía al visitante desde los créditos iniciales hasta el clímax final del film, siguiendo la estructura narrativa original con títulos como «El peligro invisible» o «Aventura por delante».

Entre los más de 200 objetos originales que se exhiben, destacan muchos materiales inéditos provenientes de los archivos personales de Spielberg, Amblin Entertainment, los Archivos de NBCUniversal y la vasta colección de la Academia. El visitante podrá ver de cerca el guion original anotado por Spielberg, storyboards hechos a mano, bocetos conceptuales del tiburón, e incluso partituras del emblemático tema compuesto por John Williams.

Uno de los mayores atractivos de la muestra es su capacidad para transportar al espectador detrás de las cámaras. Se podrán ver fotografías exclusivas del rodaje, metraje Super 8 grabado por el propio Spielberg, equipos de filmación originales —como la Moviola utilizada por la editora Verna Fields—y la claqueta original del rodaje. También se incluyen objetos emblemáticos como la cabeza de Ben Gardner, la jaula de Hooper, el cartel de “Playa cerrada” y partes del barco Orca.

Pero la exposición no solo es un viaje al pasado; también invita a la participación. Hay zonas interactivas donde los visitantes pueden recrear el famoso «zoom de plataforma rodante» (dolly zoom) que se usa en escenas clave de la película, tocar las dos notas que anuncian la llegada del tiburón o manipular una réplica a escala del tiburón mecánico original, conocido como Bruce. 

50 años de Tiburón: la película que cambió el cine tiene su propia exposición
Fotografía de la exposición JAWS: The Exhibition, el domingo 7 de septiembre de 2025 en el Museo de la Academia de Cine de Los Ángeles. Foto: ©Academy Museum Foundation – Emily Shur.

Además, se han recreado elementos icónicos del filme como los carteles de «Bienvenidos a Amity Island», las cabinas de playa a rayas y la pizarra con el dibujo del tiburón utilizada por Quint.

«Cada sala muestra en detalle cómo se hizo esta película y demuestra que esta industria es un arte verdaderamente colaborativo. Estoy orgulloso de ser parte de esto, y la gente tiene hasta julio para venir al museo y vivirlo por primera vez», declaró Steven Spielberg.

El día de la inauguración, el museo proyectará Tiburón en 4K como parte de su celebración. Además, la tienda oficial del museo lanzará una línea exclusiva de productos conmemorativos, incluyendo una edición especial en vinilo del score original, un póster serigrafiado, camisetas, sudaderas, una edición especial del juego «El juego de tiburón» (The Game of Jaws) y una réplica a escala del cartel de Amity Island.

La directora del museo, Amy Homma, destacó la relevancia cultural del filme.

50 años de Tiburón: la película que cambió el cine tiene su propia exposición
Fotografía de la exposición JAWS: The Exhibition, el domingo 7 de septiembre de 2025 en el Museo de la Academia de Cine de Los Ángeles. Foto: ©Academy Museum Foundation – Emily Shur.

«Con su narrativa innovadora, Tiburón cambió la historia del cine y la cultura popular de formas que aún resuenan. Nos honra continuar esta colaboración con la retrospectiva que celebra la filmografía de Spielberg en 2028».

Por su parte, la curadora principal de la exposición, Jenny He, expresó su entusiasmo por este proyecto largamente esperado. 

«He dejado de contar las veces que he visto Tiburón, pero aún me emociona y me atrapa como lo ha hecho con audiencias en todo el mundo durante cinco décadas».