Zúrich (Suiza).- La FIFA anunció recientemente que el miércoles 10 de septiembre comenzará oficialmente el periodo de solicitud para la primera fase de selección aleatoria de entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026, el evento deportivo más esperado del mundo. 

Los aficionados podrán manifestar su interés a través del sitio web FIFA.com/tickets, donde también deberán crear una FIFA ID si aún no cuentan con una. Esta será la primera oportunidad para asegurarse un lugar en la edición más ambiciosa en la historia del torneo.

Tras el rotundo éxito del Mundial de Clubes de la FIFA celebrado recientemente en Estados Unidos, que congregó a cerca de 2.5 millones de personas en once ciudades anfitrionas, la expectación para la Copa Mundial 2026 se encuentra en su punto más alto. 

«Queremos dar la bienvenida al mundo de nuevo en Norteamérica durante el certamen deportivo más importante del mundo», declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. 

El torneo, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos, promete ser una experiencia sin precedentes tanto en escala como en participación global.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será la más grande en la historia del torneo: contará con 48 selecciones nacionales y se disputarán 104 partidos en total. La jornada inaugural se celebrará el 11 de junio de 2026 en Ciudad de México, mientras que la gran final tendrá lugar el 19 de julio en el área metropolitana de Nueva York, en el mismo estadio que albergó recientemente la final del Mundial de Clubes. 

Se espera que más de 6.5 millones de aficionados asistan a los encuentros repartidos por las ciudades anfitrionas de los tres países.

Debido a la enorme demanda anticipada, el proceso de venta de entradas se organizará en varias fases que se extenderán desde septiembre de 2025 hasta el día de la final en julio de 2026. Cada fase contará con procedimientos de compra, métodos de pago y tipos de entradas distintos. 

A medida que se acerquen las fechas clave, la FIFA proporcionará más información sobre cada una de estas etapas para que los interesados puedan planificar su participación con tiempo y claridad.

Los aficionados que deseen garantizar su participación deben registrarse cuanto antes en FIFA.com/tickets. Al crear una FIFA ID y manifestar su interés, recibirán notificaciones sobre las fechas de venta y detalles adicionales de los procesos de solicitud. 

Esta inscripción no solo facilita el acceso a la primera fase de entradas, sino que también permite mantenerse actualizado sobre los calendarios oficiales y las sedes, especialmente una vez realizado el sorteo final de grupos, previsto para diciembre de este año.

Además de las entradas convencionales, ya están disponibles en FIFA.com/hospitality los paquetes de hospitalidad, que incluyen acceso exclusivo y servicios especiales para quienes buscan una experiencia de mayor nivel. 

También se ofrecen abonos de equipo para seguidores de una selección en particular, con los cuales podrán presenciar todos los partidos de la fase de grupos y los posibles octavos de final de su equipo, si clasifica.

Es importante destacar que la FIFA solo garantiza la validez de entradas adquiridas a través de sus canales oficiales. Por ello, recomienda evitar intermediarios no autorizados, ya que estos pueden ofrecer entradas no válidas. 

Asimismo, los boletos no garantizan la admisión al país anfitrión, por lo que se insta a los asistentes a consultar los requisitos migratorios vigentes en los portales oficiales de Canadá, México y Estados Unidos.

Visa, socio oficial de la FIFA y líder global en soluciones de pago digital, será el método de pago preferente para las compras de entradas y paquetes de hospitalidad. Esta alianza refuerza la seguridad y eficiencia del proceso, facilitando transacciones rápidas y confiables para millones de usuarios alrededor del mundo.

La FIFA invita a todos los aficionados del planeta a comenzar sus preparativos lo antes posible para ser parte de una edición histórica del torneo. Desde partidos en tres países hasta una cifra récord de selecciones participantes, la Copa Mundial de la FIFA 2026 se perfila como un espectáculo que redefinirá la forma en que se vive el fútbol.