Los Ángeles (California).— Falta exactamente un año para que el mundo del fútbol vuelva a vibrar con una nueva edición de la Copa Mundial de la FIFA.

 El 11 de junio de 2026 marcará el inicio oficial de un torneo sin precedentes, que por primera vez se celebrará en tres países simultáneamente: Canadá, México y Estados Unidos. Con 16 ciudades sede distribuidas en toda Norteamérica y 48 selecciones participantes, el torneo promete ser el más grande, inclusivo y espectacular que se haya realizado en la historia del deporte.

La expectación es alta y el entusiasmo ya se deja sentir. Según estimaciones oficiales, se espera la asistencia de 6.5 millones de aficionados a los estadios de los tres países anfitriones, una cifra récord que refleja el poder de convocatoria global del fútbol.

Este evento no solo será una competencia deportiva; será una celebración cultural que unirá continentes, naciones y corazones bajo un mismo idioma: el del balón.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, no escatimó palabras para destacar la magnitud de lo que está por venir.

«Esto es más que un torneo; es una celebración a la pasión y a los lazos que genera el fútbol a escala mundial», afirmó. Para Infantino, el inicio de esta cuenta regresiva también marca el momento en que los sueños empiezan a tomar forma, tanto para las selecciones que buscan su clasificación como para los millones de aficionados que ya planean su participación en esta experiencia única.

Para conmemorar el inicio oficial de la cuenta regresiva, las 16 ciudades sede revelaron sus relojes oficiales, cada uno con un diseño gráfico exclusivo que refleja la identidad cultural y visual del lugar.

Estos relojes, instalados en puntos icónicos de cada ciudad, marcarán el paso del tiempo hasta la patada inicial el 11 de junio de 2026, funcionando como símbolo del entusiasmo compartido entre las diferentes regiones del continente.

Las celebraciones no se limitan a lo simbólico. En el marco del evento «Falta un año», se organizaron actividades comunitarias, encuentros con stakeholders y eventos especiales en distintas localidades de Canadá, México y Estados Unidos.

Las celebridades locales también tuvieron un papel destacado a través de una serie de videos que resaltan la autenticidad de cada sede y motivan a los aficionados a sumarse a esta fiesta deportiva.

El ambiente mundialista se fortalece aún más con la antesala que representa el Mundial de Clubes de la FIFA 2025, también en Estados Unidos. Este torneo, que se celebrará en Miami con la participación de 32 de los mejores equipos del planeta, será una prueba crucial de logística, organización y fervor futbolístico para el país norteamericano.

En palabras de Infantino, este ciclo de torneos consolida a la región como una potencia anfitriona del deporte rey.

En cuanto a la competencia en sí, ya se conocen los nombres de las primeras trece selecciones clasificadas, además de los tres anfitriones. Argentina, actual campeón mundial, encabeza una lista que también incluye a potencias como Brasil, Japón y República de Corea, así como a debutantes como Jordania y Uzbekistán.

El resto de las plazas se definirán en los próximos meses, con el cierre de las eliminatorias previsto para marzo de 2026.

Los grupos y los enfrentamientos se darán a conocer en el Sorteo Final que se llevará a cabo en diciembre de 2025. Mientras tanto, la emoción va en aumento, y muchos aficionados ya buscan asegurar su lugar.

La venta general de boletos está programada para los próximos meses, pero ya se encuentran disponibles diversos paquetes de ‘hospitality’, especialmente a través del portal oficial FIFA.com/es/tickets. Asimismo, quienes deseen ser parte de este evento como voluntarios pueden registrarse en volunteer.fifa.com/register.

En los próximos doce meses, se intensificará la preparación logística, técnica y promocional del torneo. Las ciudades sede desplegarán su riqueza cultural, hospitalidad y pasión futbolera, prometiendo una experiencia sin igual para los visitantes y televidentes de todo el mundo.

Esta será la primera vez que un Mundial se celebre en tres países diferentes, y todo indica que será un hito no solo deportivo, sino también social y cultural.

El fútbol está a punto de escribir un nuevo capítulo, y la cuenta regresiva ha comenzado. Faltan 365 días para que el balón ruede nuevamente en el escenario más grande de todos, en una Copa Mundial que quedará en la historia por su alcance, diversidad y emoción.