Nashville (Tennessee).- Gibson, la icónica marca que ha marcado el rumbo de la música desde 1894, celebra 130 años de innovación rindiendo homenaje a una de las artistas más sobresalientes de la escena acústica contemporánea: Sierra Hull. 

Con el lanzamiento de los modelos exclusivos Sierra Hull F-5 Master Model y Sierra Hull F-5G, la artista se convierte en la primera mujer en la historia de Gibson en tener una mandolina exclusiva. Este logro no solo reconoce su virtuosismo, sino que también marca un precedente en el mundo de los instrumentos de cuerda.

Los dos nuevos modelos estarán disponibles a nivel mundial a partir del 7 de octubre en un elegante acabado Sierra Burst VOS Varnish. Ambas mandolinas se entregarán con accesorios únicos en un empaque cuidadosamente diseñado, reflejando la personalidad y sensibilidad artística de Hull, quien ha revolucionado la mandolina dentro y fuera del bluegrass. 

Este proyecto, desarrollado a lo largo de dos años junto al legendario luthier David Harvey, representa una fusión entre la tradición y la innovación. Hull, quien ha tocado exclusivamente una mandolina firmada por Harvey desde 2009, asegura que la confianza depositada en este proyecto nace precisamente de esa conexión profunda con su instrumento. 

«Es emocionante y un cierre de ciclo ver estas mandolinas con mi nombre y su firma dentro», expresó.

La artista destacó la importancia de construir instrumentos de alta gama con integridad.

Gibson celebra 130 años con la mandolina exclusiva de Sierra Hul
Sierra Hull con su mandolina Gibson F-5 Master Model, una Gibson Master Model 2009 que sirvió de inspiración para sus futuras mandolinas exclusivas. Foto: Prime PR Group

«Una mandolina puede ser muy costosa y toma mucho tiempo hacerla bien. Si voy a poner mi nombre en algo así, debe ser excelente y duradero. Creo sinceramente que lo hemos conseguido y me enorgullece». 

Estas palabras fueron respaldadas por Mat Koehler, vicepresidente de producto de Gibson, quien afirmó que el trabajo con Hull refleja autenticidad y alma.

 “Sierra ha redefinido lo que es posible hacer con la mandolina y sus modelos exclusiva reflejan su pasión sin concesiones por el tono y la sensación del instrumento”.

Codey Allen, representante de influencia cultural en Gibson, subrayó que la música de Hull trasciende el bluegrass tradicional. Su capacidad para equilibrar sonidos antiguos con una sensibilidad contemporánea la ha convertido en una figura clave del nuevo sonido acústico estadounidense. 

Para Allen, compartir este proceso creativo con Hull ha sido una experiencia inspiradora.

«Ha vertido tanto amor y detalle en cada parte del diseño, y estamos agradecidos de celebrar su arte de esta manera».

Gibson celebra 130 años con la mandolina exclusiva de Sierra Hull
Un primer vistazo a la mandolina Gibson Sierra Hull F-5 Master Model, cuyo lanzamiento mundial está previsto para el 7 de octubre. Foto: Prime PR Group

Más allá del reconocimiento técnico, Hull compartió su asombro y alegría por haber sido parte del proceso completo de construcción del instrumento: desde bloques de madera hasta piezas terminadas. Aunque admite no tener el vocabulario técnico de un luthier, sí reconoce cómo se conecta profundamente con lo que escucha y siente de cada instrumento. 

«He aprendido mucho sobre esta pequeña mandolina que tanto amo, y ha sido un proceso muy divertido», concluyó.

La relevancia de Hull va mucho más allá de su nueva colaboración con Gibson. Actualmente, está nominada a «Vocalista Femenina del Año» y «Mandolinista del Año» en los premios de la International Bluegrass Music Association (IBMA), siendo además la única mujer que ha sido nominada —y ha ganado— seis veces el galardón a «Mandolinista del Año». 

Su historia es única: comenzó a tocar mandolina a los ocho años, y a los diez ya estaba debutando en el Grand Ole Opry. Desde entonces, su estilo ha desafiado los límites del bluegrass al incorporar elementos de folk, jazz, Americana y música acústica progresiva.

Este enfoque audaz y sofisticado le ha valido elogios y colaboraciones con figuras de la talla de Eric Clapton, Dolly Parton, Brandi Carlile, Béla Fleck, Dave Matthews, Billy Strings y muchos más. 

Originaria de Byrdstown, Tennessee, Hull ha recorrido algunos de los escenarios más emblemáticos del mundo, desde Carnegie Hall hasta la Casa Blanca, y continúa expandiendo su alcance con cada gira y álbum.

Su nuevo trabajo discográfico, A Tip Toe High Wire, es su primer álbum en cinco años y también el primero que lanza de forma independiente. Producido junto a la ingeniera y amiga de confianza Shani Gandhi, el álbum cuenta con su banda de gira: Shaun Richardson (guitarra), Avery Merritt (violín), Erik Coveney (bajo) y Mark Raudabaugh (batería). 

Este disco refleja su equilibrio entre exploración progresiva y raíces profundas, consolidando su posición como una de las voces más originales de la música acústica contemporánea.

Sierra Hull continuará su gira mundial en 2025, visitando ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Seattle, San Francisco, Nashville, Denver y Portland. Además, estará presente en destacados festivales como el Earl Scruggs Festival, IBMA Bluegrass Live 2025 y el Bender Jamboree.