Buenos Aires (AFP) – El examen para detectar el coronavirus creado por científicos argentinos es «más simple, rápido y barato» que los disponibles en el mercado, afirmó este jueves el jefe de los investigadores en Buenos Aires.
El test se llama Neokit-Covid-19 y fue desarrollado por el ministerio de Ciencia, el centro estatal de investigaciones Conicet y el instituto público-privado César Milstein, que toma el nombre del argentino Premio Nobel de Medicina 1984.
«Lo destacable de esta creación es su simplicidad, con pocos elementos, y una visualización para el diagnóstico absolutamente rápida», dijo Adrián Vojnov, director del Instituto Milstein, en rueda de prensa para medios, entre ellos la AFP.
El test más común usado hasta ahora es el llamado PCR (siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa), importados o elaborados en el estatal Instituto Malbrán.
«No hay un cálculo definitivo pero el costo del Neokit-Covid-19 será de 8 a 10 dólares, por debajo de la mitad o un tercio del PCR», dijo Vojnov, jefe del proyecto del nuevo test.
Por la simplicidad del análisis y de la manipulación de la pruebas «no requiere de personal altamente capacitado» para realizarlo, dijo Vojnov.
En Argentina se han detectado 9.270 casos del nuevo coronavirus, con 404 muertos y unos 3.032, según las últimas cifras oficiales.
Desde el primer caso del 4 de marzo, se realizaron unos 117.000 test.
El gobierno tiene previsto fabricar 10.000 exámenes de inmediato y llegar a una producción de 100.000 por semana, según los investigadores.
Contenido relacionado
- Nefritis lúpica: una amenaza silenciosa que afecta al 47 % de los pacientes con lupusCasi la mitad de las personas con lupus en el mundo —el 47 %— experimentan algún grado de afectación renal, lo que implica una complicación grave conocida como nefritis lúpica.
- Santa Ana revive los años 70 con su carrera divertida: diversión, salud y espíritu comunitarioEl sábado 17 de mayo de 2025, la Carrera Divertida de Santa Ana regresa con una vibrante temática inspirada en los años 70, prometiendo transformar las calles en una auténtica fiesta retro.
- Compras más inteligentes: cómo leer correctamente las etiquetas de los alimentosEn general, los alimentos con menos ingredientes tienden a ser más saludables, y conviene prestar atención a aspectos como la cantidad de calorías por porción.