Cleveland (Ohio).- A menudo escuchamos hablar de limitar el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas, pero esas reglas pueden ser difíciles de seguir cuando los padres no hacen lo mismo.

Por eso es primordial dar ejemplo de comportamiento ejemplar.

«Creo que todos podemos identificarnos con el viejo dicho: ‘Haz lo que digo, no lo que hago’, ¿verdad? Pero sabemos que nuestros hijos observan lo que hacemos. Por eso, si nos ven constantemente en las pantallas, les enseñamos que esta es una forma apropiada y aceptable de pasar el tiempo», dijo Kate Eshleman, psicóloga pediátrica de la Clínica Infantil Cleveland.

La Dra. Eshleman señaló que esto también puede causar confusión en el niño.

Puede que no entiendan por qué mamá o papá pueden usar sus teléfonos, pero no pueden jugar con su tableta. Para ayudar a evitar este tipo de problemas, sugiere establecer límites de tiempo frente a la pantalla para toda la familia.

De esta manera, es justo para todos.

Otra opción es buscar una actividad diferente para disfrutar juntos, como salir a caminar, jugar o hacer manualidades.

Lo más importante es pasar tiempo de calidad juntos.

«El tiempo que pasan juntos en familia es una oportunidad para que los padres se enteren de lo que está pasando en la vida del niño, preguntándole sobre su día, sobre sus amigos, su trabajo escolar», dijo.

«Así que simplemente tener esas oportunidades para hablar, y para que los niños también les hagan preguntas a los padres. Pasar este tiempo juntos también permite a los padres notar cambios, como si el niño parece más callado de lo habitual o molesto».

La psicóloga dijo que nunca es demasiado tarde para cambiar los hábitos de tiempo frente a la pantalla.

Puede que sus hijos no estén muy contentos al principio, pero con el tiempo se acostumbrarán.