Sacramento (California).- Reportar a un preparador de impuestos fraudulento puede ser más complicado de lo que parece, especialmente en California, donde las reglas estatales difieren considerablemente de las normas federales del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

Esta disparidad puede generar confusión en los contribuyentes que han sido víctimas de fraude, dificultando el proceso de presentar una denuncia efectiva.

California es uno de los pocos estados que exige acreditación formal para quienes preparan declaraciones de impuestos a cambio de un honorario. La legislación estatal permite que solo los abogados con licencia del Colegio de Abogados de California, los contadores públicos certificados (CPA) autorizados por el Consejo de Contabilidad del estado, los preparadores de impuestos registrados en el Consejo de Educación Fiscal de California (CTEC) y los agentes inscritos (EA) certificados por el IRS puedan desempeñar esta labor.

Ray Davis, miembro de la junta directiva del CTEC y presentador del pódcast Taxpayer Beware, advierte que estas diferencias pueden desorientar a los contribuyentes.

«Denunciar a un preparador de impuestos fraudulento al IRS es diferente de lo que hay que hacer si se denuncia a nivel estatal. Puede resultar bastante confuso para una víctima», explicó.

Esta complejidad tiene implicaciones reales para quienes buscan justicia. En California, operar como preparador de impuestos sin las credenciales requeridas no solo es ilegal, sino que puede conllevar sanciones de hasta 5000 dólares, impuestas por la California Franchise Tax Board (FTB), el organismo encargado de hacer cumplir la ley en nombre del CTEC.

Para aquellos que necesitan presentar una denuncia a nivel estatal, existen dos caminos claros. Si el preparador de impuestos no cuenta con una credencial válida —es decir, no puede verificarse como abogado, CPA, CRTP o EA—, el contribuyente debe llamar al departamento de aplicación de la FTB al (916) 845-6193 o presentar un reclamo directamente en el portal del CTEC, accediendo a ctec.org/complaint/preparer.

En cambio, si se sospecha de un fraude en la declaración de impuestos —como manipulaciones intencionales, declaraciones falsas o malversación—, se debe contactar al Centro de Atención al Contribuyente al (800) 852-5711, o visitar una de las oficinas locales del FTB disponibles en su sitio web oficial.

A nivel federal, los procedimientos son distintos. El IRS pone a disposición de los ciudadanos dos formularios para canalizar sus denuncias. El primero, el Formulario 14157, permite presentar una queja formal contra un preparador de impuestos. El segundo, el Formulario 14157-A, está diseñado para casos de fraude o conducta indebida grave. Este documento exige también la presentación de pruebas, como una copia de la declaración de impuestos elaborada por el profesional acusado.

Ray Davis aclara que los contribuyentes no deben temer represalias por presentar una denuncia, ya sea al IRS o a la FTB. 

«No podemos dejar de insistir en esto. Cualquiera que informe sobre fraude o preparadores de impuestos cuestionables no tendrá problemas con el IRS o FTB. En todo caso, confían en estos informes», recalcó.

Para quienes buscan más orientación sobre cómo evitar fraudes fiscales o desean escuchar consejos directamente del IRS y la FTB, el CTEC ofrece recursos útiles en formato de pódcast. Están disponibles en inglés en taxpayerbeware.org y en español en contribuyentecudese.org, ambos gestionados por el propio Consejo de Educación Fiscal.

El CTEC, fundado en 1997 por la Legislatura del Estado de California, es una organización sin fines de lucro cuya misión es proteger a los contribuyentes del estado contra prácticas fraudulentas y servicios de baja calidad en materia de preparación de impuestos. A través de campañas informativas, herramientas en línea y apoyo directo, busca empoderar a los ciudadanos para que tomen decisiones informadas sobre quién maneja su información fiscal.

Visitar ctec.org es el primer paso para consultar si un preparador de impuestos cuenta con las credenciales necesarias, así como para iniciar un proceso de denuncia si fuese necesario. La plataforma también permite a los usuarios conocer más sobre sus derechos como contribuyentes y las obligaciones que los preparadores de impuestos deben cumplir para ejercer legalmente en California.

En un panorama fiscal cada vez más complejo, la educación y la prevención son claves. Conocer las diferencias entre los procedimientos estatales y federales puede marcar la diferencia entre resolver un problema a tiempo o convertirse en víctima de un fraude con graves consecuencias económicas.