Washington (AFP) – Estados Unidos está observando con cuidado la situación del coronavirus en Brasil y en toda América del Sur, y considera imponer restricciones de viaje, dijo este miércoles el vicepresidente Mike Pence.
Brasil se ha convertido un importante foco del coronavirus con 17.971 fallecidos y más de 271.000 casos confirmados, que lo convierten en el tercer país del mundo con más contagiados después de Estados Unidos y de Rusia.
«Estamos siguiendo de cerca lo que está ocurriendo en América del Sur, incluyendo Brasil, donde vimos que en los últimos días hubo un alza considerable de los casos», afirmó Pence, después de que un periodista le preguntara en Florida si el gobierno consideraba imponer nuevas restricciones de viaje.
«El presidente ha dejado claro que estamos considerando restricciones de viaje no sólo a Brasil, sino también a otros países», agregó el vicepresidente.
Brasil registra más de la mitad de los más de 33.000 fallecidos en América Latina por el coronavirus, mientras que Estados Unidos es el país del mundo en el que han muerto más personas infectadas con más de 91.000 casos fatales.
Desde enero Estados Unidos impuso restricciones a los viajeros que hubieran estado en China y en marzo decretó una prohibición de entrada para extranjeros provenientes de Europa.
La mayor aerolínea de América Latina, LATAM, había anunciado este martes que a partir de junio iba reanudar sus operaciones reducidas en un 95% por el coronavirus, incluyendo vuelos desde Brasil y Santiago de Chile hacia Miami.
Contenido relacionado
- Cómo evitar la deshidratación en atletas jóvenes durante el calor del veranoUna especialista en medicina deportiva destaca la importancia de la hidratación a medida que los jugadores de fútbol americano regresan a sus entrenamientos de dos partidos al día y otros.
- Cuatro películas latinoamericanas competirán en WIP Latam del Festival de San Sebastián 2025En la 73.ª edición del Festival de San Sebastián, cuatro largometrajes latinoamericanos en fase de postproducción se presentarán ante profesionales de la industria en el marco de WIP Latam.
- Más de 2.4 mil millones de trabajadores expuestos a temperaturas peligrosas, alerta la OMSUn nuevo informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que millones de trabajadores en todo el planeta ya sufren consecuencias graves debido a las temperaturas en aumento, fenómeno que se intensifica con el cambio climático.