Oklahoma City (Oklahoma).- Con la confirmación de que el Parque Devon de Oklahoma City será la sede oficial del sóftbol en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, la ciudad estadounidense se posiciona como el epicentro mundial del sóftbol femenino.
Esta elección refuerza el prestigio de un recinto considerado uno de los mejores del planeta diseñados exclusivamente para este deporte y será el escenario del Grupo 3 de la Copa Mundial de Sóftbol Femenino WBSC 2026/2027, marcando así una antesala emocionante para el histórico regreso del sóftbol al programa olímpico.
La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) ha oficializado que la capital del estado de Oklahoma compartirá el honor de albergar la fase de grupos de este torneo con Lima, Perú, y Praga, República Checa.
Las tres sedes acogerán los respectivos grupos de seis selecciones que competirán entre sí en formato de todos contra todos. Los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán a la gran final que se disputará en 2027, en una sede aún por determinar.
Esta será la tercera vez que el prestigioso torneo femenino recale en Estados Unidos, una nación con una rica tradición en sóftbol. La última ocasión fue hace 35 años, cuando Normal, Illinois, albergó la Copa Mundial en 1990. Antes, en 1975, el torneo se celebró en Stratford, Connecticut.
Estados Unidos ha ganado el campeonato mundial en tres oportunidades cuando ha sido anfitrión, lo que refuerza las expectativas de un papel dominante en la edición de 2026/2027. En la edición más reciente, celebrada en Italia en 2023, el equipo estadounidense terminó en la segunda posición, solo superado por Japón.
El Parque Devon, sede de USA Softball, no es ajeno a los eventos internacionales destacados. Este será el tercer año consecutivo que albergará una Copa Mundial de la WBSC. En 2024 fue sede del Grupo C de la Copa Mundial de Sóftbol Masculino, y también está programado para recibir las Finales del Mundial Sub-18 Femenino a finales del mismo año.
Desde que albergó su primer torneo internacional en 2015, el recinto ha reforzado su reputación como uno de los lugares más emblemáticos y eficientes para la práctica de este deporte.
El formato de la Copa Mundial de Sóftbol Femenino WBSC se desarrolla en dos fases: la fase de grupos, prevista para 2026, y la final programada para 2027. Cada grupo está compuesto por seis equipos que se enfrentan en una ronda preliminar, todos contra todos. Los cuatro mejores avanzan a la fase de playoffs. Esta incluye un duelo entre el tercer y cuarto lugar, cuyo ganador se enfrentará luego al perdedor del partido entre el primer y segundo lugar, en una dramática lucha por el segundo boleto a la final de 2027. El vencedor del duelo entre los dos primeros avanza directamente.
La elección de Oklahoma City como sede no solo responde a la calidad de sus instalaciones, sino también a su compromiso continuo con el desarrollo del sóftbol a nivel juvenil, nacional e internacional. El legado deportivo de esta ciudad, cimentado a través de décadas de inversión y organización, se ve ahora consolidado con su papel clave en la antesala del regreso olímpico del sóftbol, ausente desde Tokio 2020.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcan un hito significativo en la historia reciente del sóftbol. La inclusión del deporte en el calendario olímpico, tras no formar parte del programa de París 2024, representa una victoria significativa para la comunidad internacional que ha trabajado por mantener su visibilidad y competitividad.
Para muchos, la Copa Mundial de Sóftbol Femenino en Oklahoma será una plataforma perfecta para demostrar el crecimiento global del deporte y su capacidad para atraer audiencias tanto en América como en el resto del mundo.
El impacto de este torneo no se limitará a lo deportivo. Se espera un fuerte impulso turístico y económico para Oklahoma City, que recibirá delegaciones, medios de comunicación y aficionados de diferentes países. La ciudad tendrá así una oportunidad única de mostrar su hospitalidad, cultura y compromiso con el deporte femenino, en un momento en el que el sóftbol vuelve a ocupar un lugar destacado en el escenario internacional.