Ginebra (AFP) – Las «divisiones» de la comunidad internacional hacen que el coronavirus «gane terreno», advirtió este jueves en Ginebra el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos días después de que Estados Unidos confirmara su retirada de la institución.
«Las divisiones entre nosotros hacen que el virus gane terreno» y «no podremos derrotar a la pandemia si estamos divididos», declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
La institución de la ONU, muy criticada por su gestión de la pandemia del nuevo coronavirus, anunció además la creación de un grupo independiente de expertos para realizar una «evaluación honesta» de la gestión de la crisis y «evitar tragedias similares en el futuro».
«Estoy orgulloso de anunciar que la exprimera ministra (de Nueva Zelanda) Helen Clark y la expresidenta (de Liberia) Ellen Johnson Sirleaf aceptaron presidir conjuntamente el comité de evaluación (…) sobre la preparación y la respuesta a las pandemias», anunció Tedros Adhanom Ghebreyesus.
«No consigo imaginar dos personalidades más independientes para realizar esta evaluación honesta y ayudarnos a entender qué ocurrió y qué tenemos que hacer para evitar tragedias similares en el futuro», agregó.
La OMS ha sido criticada por la respuesta dada a esta crisis, concretamente por tardar en recomendar el uso de mascarillas de protección y en declarar la emergencia sanitaria mundial. Además, Estados Unidos le reprocha una excesiva condescendencia con China, donde brotó el virus el pasado diciembre.
Por ello, Estados Unidos, uno de los principales sustentos financieros de la institución, confirmó esta semana que dejaba la OMS, una decisión que entrará en vigor dentro de un año.
«La mayor amenaza a la que nos enfrentamos hoy no es el virus en sí mismo sino la falta de liderazgo y solidaridad», recalcó el director general de la OMS.
Contenido relacionado
- Microplásticos y nanoplásticos: ¿Qué son y cómo afectan tu salud?Cleveland (Ohio).- Probablemente haya visto titulares sobre microplásticos y nanoplásticos. Pero, ¿qué son exactamente y por qué están tan de moda? «Tanto los microplásticos como los nanoplásticos son subproductos de la descomposición del plástico en el medioambiente. No se pueden ver a simple vista y se necesita equipo especializado para visualizarlos», explicó el investigador Christopher… Lee más: Microplásticos y nanoplásticos: ¿Qué son y cómo afectan tu salud?
- El cerebro conserva el mapa de miembros amputados, según un estudio pionero del NIHUn estudio pionero ha revelado que el cerebro humano mantiene intacto su centro de control sobre una extremidad amputada incluso años después de su pérdida.
- Cómo evitar la deshidratación en atletas jóvenes durante el calor del veranoUna especialista en medicina deportiva destaca la importancia de la hidratación a medida que los jugadores de fútbol americano regresan a sus entrenamientos de dos partidos al día y otros.