Los Ángeles (California).- El sonido seco y rítmico del plástico golpeando el grafito resonaba entre los muros de Greenlee Plaza en Cal State LA, marcando el inicio de una nueva era deportiva en el campus.
La universidad celebró el miércoles 16 de abril la esperada inauguración de sus primeras canchas de pickleball, un deporte en auge que ha conquistado a millones en Estados Unidos.
La jornada reunió a estudiantes, profesores, personal y miembros de la comunidad, quienes estrenaron las ocho modernas canchas ubicadas junto al Edificio de Servicios Estudiantiles.
La presidenta de Cal State LA, Berenecea Johnson Eanes, fue la encargada de dar la bienvenida al evento. En su discurso, subrayó el compromiso de la institución con la comunidad y la innovación.
«Este es solo el comienzo de nuestro compromiso con la comunidad y el emprendimiento en Cal State LA. Nuestro compromiso es profundo y será intencional, auténtico, direccional y cuantificable», declaró con entusiasmo.
El pickleball, frecuentemente descrito como el deporte de más rápido crecimiento en Estados Unidos, ha ganado una notable popularidad en los últimos años. Según la Asociación de la Industria del Deporte y el Fitness, en 2022 más de 4,8 millones de personas practicaron este deporte en el país, con una tasa de crecimiento anual del 10 %.
Su atractivo radica en su accesibilidad: combina elementos del tenis, el bádminton y el ping pong, se juega en una cancha más pequeña y utiliza una pala ligera de grafito y pelotas de plástico perforadas similares a las de whiffle.
En el evento inaugural estuvieron presentes dos exalumnos de Cal State LA, George López y Larry Corona, quienes no tardaron en lanzarse a las nuevas canchas. Ambos se mostraron entusiasmados por la iniciativa. López compartió su experiencia personal.
«Me entusiasmaba que el campus añadiera un recurso adicional para los estudiantes. Será una gran forma de aliviar el estrés entre clases».
Por su parte, Corona destacó el aspecto inclusivo del deporte.
«Tenemos personas de 14 a 82 años jugando en nuestra comunidad de Montebello. Puede ser competitivo o simplemente por diversión».
Las nuevas instalaciones deportivas han sido planificadas desde noviembre, y representan una inversión no solo en infraestructura, sino también en bienestar comunitario.
Eugene Hutchinson, director de servicios empresariales de la universidad, explicó que uno de los objetivos principales es incentivar la participación estudiantil.
«Si eres principiante, no te cuesta mucho ir a las canchas, tomar una pala y participar. Eso es lo que queríamos: que los estudiantes regresaran al campus, se mantuvieran involucrados y se enamoraran del deporte».
Las canchas estarán disponibles de manera gratuita para estudiantes, profesores y personal. Los miembros de la comunidad podrán acceder mediante un sistema de alquiler de $10 por persona, o reservar la instalación completa por $480 la hora. Además, se podrán alquilar palas y pelotas para facilitar el acceso al juego.
Las canchas se construyeron sobre una cancha de fútbol sala preexistente, transformando el espacio en un área multiusos para diferentes actividades deportivas.
Entre los estudiantes más entusiasmados por esta nueva incorporación al campus se encuentran Harley Reyes y Mat Han, ambos del segundo año de la carrera de enfermería. Reyes, de 24 años, destacó el impacto positivo de tener un espacio tan accesible.
«Estoy a una hora en coche, en el Valle, en Granada Hills. Sería más cómodo organizar los partidos aquí», añadiendo que ellos y su grupo de amigos ya están organizando sus primeros encuentros para estrenar oficialmente el espacio.
La apertura de estas canchas representa mucho más que una simple adición a las instalaciones deportivas. Es un paso estratégico hacia la construcción de una comunidad universitaria más unida, activa y saludable.
Cal State LA no solo se adapta a una tendencia deportiva nacional, sino que lidera con una visión integradora que busca fortalecer el tejido social desde el deporte y la recreación. En un contexto donde la salud mental y la conexión humana son más necesarias que nunca, propuestas como esta no solo entretienen: transforman.
Para más información, visita la página de canchas de pickleball.