San Sebastián (España).- El Festival de San Sebastián y la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) han abierto la convocatoria de la segunda edición del Premio Loterías de cortometrajes de temática social, una iniciativa que vuelve a unir el cine y el compromiso social.
El concurso, que consolida su relevancia tras una exitosa primera edición en 2024, otorgará un primer premio de 10.000 euros y un segundo de 5.000 euros a los mejores trabajos seleccionados. El plazo de inscripción ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 17 de junio.
El objetivo del certamen es claro: impulsar la creación audiovisual como herramienta para promover valores de solidaridad, inclusión, igualdad y justicia social. Los organizadores buscan cortometrajes que transmitan mensajes positivos y esperanzadores capaces de sensibilizar al público sobre la importancia de redistribuir la riqueza, eliminar desigualdades y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Las bases del concurso especifican que los trabajos presentados deben abordar temáticas como el bienestar general, la lucha contra la soledad no deseada, el apoyo a mujeres víctimas de violencia de género, la asistencia a personas mayores o la atención a pacientes con enfermedades graves como el cáncer.
Estos temas se convierten en el eje narrativo de un certamen que, más allá de su dimensión artística, se plantea como una plataforma para visibilizar realidades que con frecuencia quedan fuera del foco mediático.
El certamen exige que los cortometrajes tengan una duración máxima de 10 minutos y cuenten con al menos un 51% de producción española. Además, deben cumplir con las especificaciones técnicas del Festival de San Sebastián, que figuran detalladamente en las bases del concurso disponibles en su página web.
Las inscripciones se realizarán exclusivamente de forma online, lo que facilita la participación de creadores de todo el territorio nacional.
La selección de los trabajos premiados estará a cargo de un jurado compuesto por tres representantes vinculados a los sectores audiovisual y/o social, designados por la dirección del festival y SELAE. Esta combinación busca garantizar una valoración equilibrada que contemple tanto la calidad cinematográfica como el impacto social del mensaje.
Los dos cortometrajes ganadores serán proyectados en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará entre el 19 y el 27 de septiembre de 2024.
La primera edición del Premio Loterías, celebrada en 2024, dejó el listón muy alto. El jurado, presidido por la reconocida actriz Emma Suárez, premió con el primer galardón a Antón, un emotivo trabajo dirigido por Mikel González Beorlegui.
El segundo premio recayó en Cafunè, una animación firmada por Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, que posteriormente se alzó con el Premio Goya al Mejor Corto de Animación, confirmando el potencial de este certamen para identificar obras de gran valor artístico y social.
Con esta segunda edición, el Festival de San Sebastián y SELAE ratifican su apuesta por el cine como medio transformador. En un contexto en el que la cultura busca nuevos espacios para influir positivamente en la sociedad, iniciativas como el Premio Loterías permiten tender puentes entre el arte y el activismo, ofreciendo visibilidad a historias que, de otro modo, podrían permanecer en silencio.
La convocatoria no solo representa una oportunidad económica para cineastas emergentes y consolidados, sino también una llamada a la responsabilidad colectiva. A través del lenguaje universal del cine, se propone un ejercicio de empatía que interpela tanto a creadores como a espectadores, invitando a reflexionar y actuar frente a las injusticias cotidianas.
El Festival de San Sebastián, uno de los más prestigiosos del panorama internacional, se convierte así en el escaparate ideal para mostrar estas obras comprometidas con la realidad social. El Premio Loterías se perfila como una plataforma de lanzamiento para voces que desean transformar el mundo con imágenes, una apuesta por el talento con conciencia.