Washington (AFP) – La Cámara de Representantes aprobó este lunes un proyecto para crear un museo nacional sobre la historia latina de Estados Unidos en la emblemática explanada del Mall de Washington.
«Esta idea se ha estado gestando durante décadas y es la primera vez que esta ley pasa en cualquiera de las dos Cámaras», dijo el representante José E. Serrano, un demócrata nacido en Puerto Rico que impulsó la ley.
La iniciativa -que fue aprobada en una votación oral- tenía 295 copatrocinadores de ambos partidos, en una cámara de 435 escaños.
«Ahora el Senado tiene que terminar el trabajo», urgió Serrano, que se retira del Congreso al fin de este ciclo electoral.
En la Cámara Alta, el senador demócrata Bob Menéndez junto al representante republicano por Texas John Cornyn impulsan este proyecto en la agenda.
«Como el grupo étnico con los vínculos más antiguos que se remontan a la fundación de este país, tenemos un caso muy sólido para poder estar en la emblemática explanada del Mall», dijeron los impulsores del proyecto, la fundación Amigos del Museo Nacional de los Estadounidenses Latinos.
Según el proyecto de ley, el objetivo clave es destacar las principales contribuciones en la historia de Estados Unidos de los latinos, un grupo que según las últimas estimaciones del censo está compuesto de 60 millones de personas, en un país que tiene cerca de 325 millones de habitantes.
La representante demócrata de Florida Donna Shalala celebró en Twitter la aprobación y señaló que «la historia latina es una historia estadounidense».
«Ya es hora de que se reconozca», afirmó.
Contenido destacado
- La Caja de las Letras rinde homenaje al Arcipreste de Hita y su legado literarioEl Instituto Cervantes ha incorporado a su emblemática Caja de las Letras un legado excepcional en homenaje a Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, autor del Libro de buen amor, considerada la obra literaria más relevante del siglo XIV en lengua castellana.
- El fotógrafo peruano Bartolomé Velarde: de Lima a Chihuahua, un pionero en la sociedad porfirianaEl recorrido vital del fotógrafo peruano Bartolomé Velarde Seoane (1827-1903) quedó expuesto en una conferencia del ciclo «Migración e integración», donde se revelaron los pasos que lo llevaron desde Lima hasta México.
- Culinary Zinema 2025: Cine y alta cocina se fusionan en el Festival de San SebastiánSan Sebastián (España).- La 73.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián vuelve a abrir sus puertas al paladar con la esperada sección Culinary Zinema, que este año propone una fusión magistral entre cine de autor y experiencias gastronómicas de alto nivel. El evento, celebrado entre el 23 y el 26 de septiembre,… Lee más: Culinary Zinema 2025: Cine y alta cocina se fusionan en el Festival de San Sebastián