Tegucigalpa (AFP) – Las autoridades hondureñas informaron este lunes que decomisaron 901 kilos de cocaína en una lancha en el oriental departamento de Gracias a Dios, durante operaciones que han emprendido en coordinación con sus contrapartes de Colombia.
El domingo las autoridades policiales y militares interceptaron una lancha pesquera bandera hondureña con compartimientos falsos, donde tres tripulantes hondureños, que fueron arrestados, transportaban un cargamento de cocaína, dijo un comunicado de las Fuerzas Armadas.
El portavoz militar, José Coello, dijo que los 36 fardos encontrados en la lancha, incautada en la costa frente a la comunidad de indígenas misquitos de Palacios, contenían unos 901 kilos de cocaína.
«Al cabo de una semana (las autoridades) han logrado incautar 1.707 kilos de droga», anotó un comunicado difundido por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
El pasado 20 de julio, las autoridades incautaron 806 kilos de cocaína en una avioneta que aterrizó en un pista clandestina en las proximidades de Brus Laguna, en el mismo departamento de Gracias a Dios.
Los decomisos «se han efectuado gracias a las coordinaciones e intercambio de información entre la ATIC y la armada de Colombia, con quienes se trabaja en varias investigaciones conjuntas contra el narcotráfico», añadió el comunicado.
El gobierno de Honduras desplegó desde el 2014 una fuerte operación antidrogas, denominada escudo aéreo, marítimo y terrestre, en el despoblado y aislado departamento de Gracias a Dios, habitados por misquitos.
La operación fue emprendida con autoridades colombianas y la agencia estadounidense antidrogas (DEA) contra narcotraficantes que usan Gracias a Dios como puente del tráfico de cocaína desde los países productores de Sudamérica al gran mercado estadounidense.
Contenido relacionado
- Ichkabal, la nueva joya arqueológica de Quintana Roo, abre sus puertas al mundoChetumal (México).- Luego de un intenso periodo de diálogos y coordinaciones que duraron más de dos años entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las autoridades ejidales, finalmente se ha abierto al público la Zona Arqueológica de Ichkabal en Quintana Roo. Este sitio, integrado recientemente gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas… Lee más: Ichkabal, la nueva joya arqueológica de Quintana Roo, abre sus puertas al mundo
- Rumbo a la Luna: El despegue de la misión Blue Ghost 1 de la NASA y su impacto científicoLa NASA ha lanzado la misión Blue Ghost 1 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, marcando un paso significativo en su campaña Artemis.
- La fruta de la prosperidad: El viaje de la jaca hasta los mercados globalesLa jaca es la fruta nacional de angladesh y simboliza la abundancia. Sin embargo, gran parte del potencial de esta fruta seguía sin explotarse.