Tegucigalpa (AFP) – Las autoridades hondureñas informaron este lunes que decomisaron 901 kilos de cocaína en una lancha en el oriental departamento de Gracias a Dios, durante operaciones que han emprendido en coordinación con sus contrapartes de Colombia.
El domingo las autoridades policiales y militares interceptaron una lancha pesquera bandera hondureña con compartimientos falsos, donde tres tripulantes hondureños, que fueron arrestados, transportaban un cargamento de cocaína, dijo un comunicado de las Fuerzas Armadas.
El portavoz militar, José Coello, dijo que los 36 fardos encontrados en la lancha, incautada en la costa frente a la comunidad de indígenas misquitos de Palacios, contenían unos 901 kilos de cocaína.
«Al cabo de una semana (las autoridades) han logrado incautar 1.707 kilos de droga», anotó un comunicado difundido por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
El pasado 20 de julio, las autoridades incautaron 806 kilos de cocaína en una avioneta que aterrizó en un pista clandestina en las proximidades de Brus Laguna, en el mismo departamento de Gracias a Dios.
Los decomisos «se han efectuado gracias a las coordinaciones e intercambio de información entre la ATIC y la armada de Colombia, con quienes se trabaja en varias investigaciones conjuntas contra el narcotráfico», añadió el comunicado.
El gobierno de Honduras desplegó desde el 2014 una fuerte operación antidrogas, denominada escudo aéreo, marítimo y terrestre, en el despoblado y aislado departamento de Gracias a Dios, habitados por misquitos.
La operación fue emprendida con autoridades colombianas y la agencia estadounidense antidrogas (DEA) contra narcotraficantes que usan Gracias a Dios como puente del tráfico de cocaína desde los países productores de Sudamérica al gran mercado estadounidense.
Contenido relacionado
- ONU Turismo lanza concurso global para hacer del turismo europeo un destino más seguro y resilienteONU Turismo ha lanzado el Safe Destinations Challenge, una iniciativa que tiene como objetivo encontrar soluciones innovadoras para fortalecer la resiliencia, la seguridad y la sostenibilidad del sector turístico en Europa.
- ALMA capta cómo nacieron las primeras galaxias hace 12 mil millones de añosUtilizando el observatorio ALMA, ubicado en el desierto de Atacama en Chile, el programa CRISTAL ha conseguido una mirada sin precedentes al universo tal como era hace más de 12 mil millones de años, cuando este apenas tenía mil millones de años de edad.
- Estados Unidos pone fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras y NicaraguaLa medida afectará directamente a unos 76.000 migrantes, incluidos 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses que residen legalmente en Estados Unidos desde 1999, tras el devastador paso del huracán Mitch.