Washington (AFP) – La Cámara de Representantes aprobó este lunes un proyecto para crear un museo nacional sobre la historia latina de Estados Unidos en la emblemática explanada del Mall de Washington.
«Esta idea se ha estado gestando durante décadas y es la primera vez que esta ley pasa en cualquiera de las dos Cámaras», dijo el representante José E. Serrano, un demócrata nacido en Puerto Rico que impulsó la ley.
La iniciativa -que fue aprobada en una votación oral- tenía 295 copatrocinadores de ambos partidos, en una cámara de 435 escaños.
«Ahora el Senado tiene que terminar el trabajo», urgió Serrano, que se retira del Congreso al fin de este ciclo electoral.
En la Cámara Alta, el senador demócrata Bob Menéndez junto al representante republicano por Texas John Cornyn impulsan este proyecto en la agenda.
«Como el grupo étnico con los vínculos más antiguos que se remontan a la fundación de este país, tenemos un caso muy sólido para poder estar en la emblemática explanada del Mall», dijeron los impulsores del proyecto, la fundación Amigos del Museo Nacional de los Estadounidenses Latinos.
Según el proyecto de ley, el objetivo clave es destacar las principales contribuciones en la historia de Estados Unidos de los latinos, un grupo que según las últimas estimaciones del censo está compuesto de 60 millones de personas, en un país que tiene cerca de 325 millones de habitantes.
La representante demócrata de Florida Donna Shalala celebró en Twitter la aprobación y señaló que «la historia latina es una historia estadounidense».
«Ya es hora de que se reconozca», afirmó.
Contenido destacado
- Encuentran cripta subterránea en iglesia colonial de PerúUn grupo de arqueólogos peruanos descubrió 14 entierros humanos, entre ellos una niña de seis años, en una cripta subterránea de una iglesia colonial del siglo XVII ubicada en el centro histórico de Lima.
- Hospital Tangó: música como terapia a pacientes en hospitales de UruguayAl compás del bandoneón, Olga repiquetea los dedos sobre el brazo del sillón, en el que pasa largas horas cada semana. Cuando meses atrás supo que sus riñones fallaban, vio venir un futuro desolador. Pero escuchar tango y milonga en vivo mientras recibe tratamiento le devuelve las «ganas de vivir».
- Hallan escultura de madera en ciudadela de Chan Chan, en PerúUn equipo de arqueólogos halló una escultura de madera en un centro ceremonial de la ciudadela prehispánica de Chan Chan en el norte de Perú, informó un investigador.