Cleveland (Ohio).- Según las Guías alimentarias para estadounidenses, muchos adultos no consumen suficiente fibra en su dieta.

Pero, ¿qué es exactamente la fibra y por qué la necesitamos?

«La fibra desempeña muchas funciones en nuestro cuerpo. Es un carbohidrato no digerible ni absorbible, por lo que forma heces y ayuda a eliminar desechos. En ese mecanismo, también extrae la bilis del intestino», explicó Julia Zumpano, dietista de la Clínica Cleveland.

La bilis está compuesta de colesterol, por lo que también puede ayudar a reducir el colesterol”, 

Zumpano afirmó que la fibra también puede ayudar a minimizar los picos de azúcar en la sangre y a que una persona se sienta más llena por más tiempo, lo que a su vez podría contribuir a la pérdida de peso.

Además, promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Las pautas actuales recomiendan que los adultos consuman entre 25 y 38 gramos de fibra al día.

Pero, en promedio, Zumpano afirmó que solo consumen entre 10 y 13 gramos.

Señala que esto probablemente se debe a que las personas tienden a comprar alimentos procesados ​​y ultraprocesados, que no suelen contener fibra.

«Si pensamos en dónde se encuentra la fibra, se encuentra en los alimentos de origen vegetal, alimentos que provienen de la tierra. Por lo tanto, alimentos como los cereales integrales, las frutas, las verduras, los frutos secos, las semillas y las mantequillas de frutos secos son fuentes de fibra», explicó. Zumpano. 

«Y nuestra dieta estadounidense estándar no consume suficiente de estos alimentos. Si consumimos verduras, las encontramos esporádicamente; las frutas, de nuevo, se intercalan, pero no es una ingesta diaria regular». 

Zumpano indicó que si planea agregar más fibra a su dieta, es mejor hacerlo poco a poco.

Consumir demasiada de una vez cuando no está acostumbrado puede causar calambres y otros problemas gastrointestinales.