Inicio Blog
El evento contará con actividades gratuitas que van desde diálogos sobre literatura y pensamiento contemporáneo hasta cine, gastronomía, humor y música.
Un equipo de científicos ha dado un paso decisivo hacia la comprensión y posible predicción de los terremotos, al desarrollar un modelo de laboratorio que relaciona la fricción microscópica entre superficies de falla con la probabilidad de que ocurran sismos.
La estructura, que aún estaba en construcción al momento del hallazgo, mostraba un nivel de sofisticación técnica inusual para este tipo de operaciones.
En una jornada cargada de emoción y estrategia, México y Costa Rica lograron sendas victorias ante Surinam y República Dominicana, respectivamente, asegurando así su clasificación a los cuartos de final del torneo organizado por la CONCACAF.
La cuarta jornada de la Copa Oro 2025 de la CONCACAF dejó dos duelos del Grupo B con implicaciones importantes para el desarrollo del torneo.
Detectada por primera vez en noviembre de 2024, la infestación de esta plaga invasora obligó a establecer una cuarentena en áreas altamente pobladas como Garden Grove, Anaheim, Santa Ana, Fountain Valley, Orange, Costa Mesa y Huntington Beach.
Esta exhibición multimedia, fruto de tres años de trabajo, marca el debut mundial de una propuesta visual e histórica inspirada en el libro ganador del Premio Pulitzer 2025 de Historia, Combee de la historiadora Dr. Edda L. Fields-Black.
La nueva investigación en antropología dental en sitios arqueológicos relacionados con rituales ha mostrado información reveladora sobre la variedad de personas en Chichén Itzá durante el periodo Clásico Tardío-Terminal (700–1100 d.C.).
Juneteenth, celebrado cada 19 de junio, conmemora el día en que se anunció el fin de la esclavitud en Estados Unidos, marcando un antes y un después en la historia del país.
La tercera jornada de la Copa Oro 2025 dejó dos partidos del Grupo C cargados de emociones, sorpresas y goles, celebrados el 16 de junio en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.
Llos proyectos seleccionados restaurarán casi cinco millones de hectáreas de ecosistemas marinos, un área comparable al tamaño de Costa Rica, país coanfitrión del evento junto con Francia.