Los Ángeles (California).- La revista Washington Monthly ha vuelto a destacar a Cal State LA como una de las universidades más destacadas del país, colocándola en el primer puesto del Oeste de Estados Unidos en su guía universitaria 2025 bajo la categoría «Best Bang for the Buck». 

Esta clasificación premia a las instituciones que ofrecen la mejor oportunidad de obtener títulos con alto valor en el mercado laboral a precios accesibles. Es un reconocimiento que consolida el compromiso de la universidad con la equidad educativa y la movilidad social.

Berenecea Johnson Eanes, presidenta de Cal State LA, celebró el reconocimiento afirmando que estos logros confirman el impacto transformador de la universidad. 

«La dedicación de nuestro excelente cuerpo docente y personal al éxito de nuestros estudiantes es la razón por la que seguimos siendo número uno en cambiar trayectorias para individuos, familias y comunidades», declaró.

El impacto de Cal State LA se extiende más allá de sus programas accesibles. La universidad también ocupa el puesto número uno a nivel nacional entre las instituciones de cuatro años en la categoría «Best Hispanic-Serving Colleges». 

Este reconocimiento fusiona los criterios de movilidad social de Washington Monthly con los datos y análisis de Excelencia in Education, organización reconocida por su trabajo en el éxito académico de los estudiantes latinos.

En 2023, Cal State LA fue certificada con el prestigioso Seal of Excelencia por Excelencia in Education, un distintivo otorgado a instituciones que demuestran, mediante datos y prácticas basadas en evidencia, un compromiso intencional con el progreso educativo de la comunidad latina. 

Este logro reafirma el papel de la universidad como líder nacional en educación inclusiva y de impacto social.

Otros logros destacados en los rankings 2025 incluyen la posición número dos a nivel nacional entre las «Best Master’s Universities» y el cuarto lugar en la categoría «Best Colleges for Your Tuition (and Tax) Dollars», lo que refuerza su reputación como una de las mejores inversiones educativas en Estados Unidos.

La metodología de Washington Monthly considera el aporte de las instituciones al bien público, con énfasis en el acceso, la asequibilidad, los resultados obtenidos por los egresados y la promoción del servicio comunitario. Cal State LA ha construido una trayectoria sólida en cada uno de estos aspectos, lo que le ha valido reconocimientos sostenidos a lo largo de los años.

Situada en el corazón de Los Ángeles, Cal State LA es la principal universidad pública integral de la región. Con una matrícula superior a los 22.000 estudiantes y más de 270.000 exalumnos distinguidos, la universidad ha sido consistentemente reconocida por su capacidad para promover la movilidad social. 

En la evaluación inaugural del California Mobility Index realizada por College Futures Foundation y la agencia HEA Group, Cal State LA fue clasificada como la número uno en el estado. A su vez, el prestigioso proyecto Opportunity Insights de la Universidad de Harvard también la ubicó en el primer lugar a nivel nacional en movilidad social.

Además de sus logros en equidad y movilidad, Cal State LA ha sido reconocida como una de las mejores universidades en relación calidad-precio. La revista Money la incluyó en su lista 2025 de The Best Colleges in America, otorgándole una calificación de cinco estrellas, distinción que solo alcanzaron 40 instituciones en todo el país.

El compromiso de Cal State LA con el servicio público y la transformación comunitaria ha sido reconocido a nivel nacional. La universidad fue designada como institución ancla por la Coalition of Urban and Metropolitan Universities, una distinción que destaca sus esfuerzos en revitalizar la economía y el bienestar social en las comunidades aledañas.

Cal State LA también ostenta designaciones federales como institución que atiende a poblaciones históricamente subrepresentadas, incluyendo su clasificación como Hispanic-Serving Institution (HSI), Minority-Serving Institution (MSI) y Asian American and Native American Pacific Islander-Serving Institution (AANAPISI). Estas designaciones reflejan la diversidad de su estudiantado y el enfoque inclusivo de sus políticas institucionales.

En un contexto nacional donde el costo de la educación superior continúa siendo una barrera significativa, Cal State LA se presenta como un modelo de lo que las universidades públicas pueden y deben ser: accesibles, de alta calidad, comprometidas con la equidad y profundamente conectadas con las comunidades a las que sirven. 

Su liderazgo en rankings nacionales es más que un reconocimiento; es una validación del impacto real que tiene en la vida de miles de estudiantes y en el tejido social de Los Ángeles y del país.