Descubren cómo se forman los planetas alrededor de una estrella joven
Un equipo internacional de astrónomos ha logrado captar un momento nunca antes observado: el instante preciso en que los planetas comienzan a formarse alrededor de una estrella joven.
Nuevo fármaco bloquea el crecimiento de vasos sanguíneos en piel y tumores, según estudio...
Un equipo internacional de científicos liderado por investigadores de la Universidad de California en Irvine (UC Irvine) ha descubierto una nueva clase de fármacos que podría transformar el tratamiento del melanoma y otras enfermedades relacionadas con la proliferación de vasos sanguíneos.
Nueva válvula cardíaca minimiza cirugías en niños con enfermedades congénitas
Investigadores de la Universidad de California en Irvine (UC Irvine) han logrado un importante avance médico con la creación de la válvula cardíaca expandible Iris Valve, especialmente diseñada para niños pequeños con defectos congénitos del corazón.
El misterio del evento de Tunguska: la explosión que arrasó Siberia sin dejar cráter
la magnitud del evento no dejó ningún cráter visible, convirtiéndose en uno de los mayores enigmas astronómicos de la era moderna.
ALMA capta cómo nacieron las primeras galaxias hace 12 mil millones de años
Utilizando el observatorio ALMA, ubicado en el desierto de Atacama en Chile, el programa CRISTAL ha conseguido una mirada sin precedentes al universo tal como era hace más de 12 mil millones de años, cuando este apenas tenía mil millones de años de edad.
Descubren el secreto óptico del calamar para crear materiales camaleónicos inteligentes
Un equipo internacional liderado por la Universidad de California en Irvine (UC Irvine) ha logrado descifrar uno de los misterios más fascinantes del reino animal: cómo los calamares logran pasar de un estado completamente transparente a exhibir colores brillantes de forma controlada y reversible.
Cocinas sostenibles que cambian vidas en campos de refugiados
Solo en África Oriental hay más de 5,5 millones de refugiados y solicitantes de asilo, y casi 22 millones de personas deben afrontar situaciones desplazamiento interno prolongado.
Investigadores crean galaxias virtuales para estudiar la materia oscura en el universo
Investigadores de USC crean «gemelos galácticos» con supercomputadoras para explorar cómo interactúa la materia oscura con el universo.
El Observatorio Rubin revela sus primeras imágenes y promete revolucionar la astronomía
El Observatorio Vera C. Rubin, una ambiciosa colaboración científica entre la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), ha revelado sus primeras imágenes desde su ubicación en la cima del cerro Pachón en Chile.
Científicos convierten orina humana en biomaterial valioso para implantes óseos y dentales
Investigadores de Estados Unidos y Japón desarrollan una levadura sintética capaz de transformar aguas residuales en hidroxiapatita, un compuesto con aplicaciones médicas y sostenibles.