Carson (California).- En una noche complicada para el equipo local, el LA Galaxy cayó 2-1 frente a Austin FC este miércoles en el Dignity Health Sports Park, comprometiendo su ritmo competitivo a tan solo días del clásico angelino, El Tráfico, contra LAFC. 

La derrota marca la segunda caída de los galácticos frente al conjunto texano en la actual temporada de la MLS 2025, dejando su récord en los enfrentamientos directos del año en 0-2-0.

El partido, correspondiente a la décima edición entre ambos equipos en temporada regular, comenzó con una intensidad medida por parte del Galaxy, que terminó pagando caro la falta de contundencia en los momentos clave. Austin FC aprovechó sus oportunidades con precisión quirúrgica. 

En el minuto 40, Myrto Uzuni abrió el marcador con una excelente definición desde fuera del área tras recibir un pase de Diego Rubio. Más adelante, en el minuto 63, Owen Wolff amplió la ventaja para los visitantes luego de recoger un balón suelto en el área y definir sin marca desde el centro.

El descuento del Galaxy llegó demasiado tarde, en el minuto 90+3, cuando Joseph Paintsil fue derribado en el área y ejecutó con autoridad el penalti, colocando el balón en la esquina inferior izquierda del arco rival. Fue el quinto gol de Paintsil en 18 encuentros disputados en lo que va del año. A pesar del esfuerzo final, no fue suficiente para revertir un resultado que dejó al equipo y a su afición con una sensación amarga.

En el análisis estadístico, el Galaxy aún domina el historial general entre ambos clubes con un registro de 5 victorias, 4 derrotas y 1 empate. Sin embargo, los texanos parecen haber encontrado la fórmula para incomodar a los angelinos esta temporada. 

Lo más llamativo es que, antes del 2025, el Galaxy se había mostrado dominante en casa frente a Austin, con un récord de 4-1-0 en el Dignity Health Sports Park, lo que refuerza la noción de que la derrota del miércoles representa un retroceso inesperado en la fortaleza local.

A pesar del resultado, el equipo dirigido por Greg Vanney mantiene cierto equilibrio reciente con un récord de 3-2-2 en sus últimos siete compromisos desde el 31 de mayo, acumulando 12 goles a favor y 9 en contra. Estos números reflejan un rendimiento que, aunque irregular, aún sostiene posibilidades competitivas de cara a la segunda mitad de la campaña.

Tras el encuentro, el director técnico Greg Vanney fue claro en su mensaje.

«Somos un mejor equipo cuando jugamos con intensidad. Esta noche fue un recordatorio de que, si no jugamos al máximo, somos vulnerables», dijo Vanney. 

«El enfoque ahora está completamente en el sábado. Lo de hoy fue una oportunidad perdida, pero no podemos vivir del ayer ni preocuparnos por el mañana. Todo dependerá de esos 90 minutos contra LAFC».

La autocrítica no quedó solo en lo táctico. Vanney enfatizó que el grupo tiene la experiencia suficiente para dar vuelta a la página y asumir el reto del clásico con el enfoque adecuado.

«Este equipo ya ha pasado por momentos difíciles. Saben lo que representa El Tráfico. No hay motivación más grande que enfrentar a tu rival de ciudad con todo en juego», añadió el estratega.

El próximo desafío para el Galaxy será el esperado duelo ante Los Angeles FC, en la que será la edición número 26 de El Tráfico, programado para este sábado 19 de julio en el BMO Stadium. Este partido no solo representa uno de los eventos más importantes del calendario de la MLS, sino también una oportunidad para que el Galaxy recupere el impulso y fortalezca su posición en la clasificación.

La presión será alta y el margen de error, mínimo. Con jugadores clave como Joseph Paintsil en forma y figuras como Diego Fagundez y Julián Aude alcanzando sus 50 titularidades en competiciones oficiales, el grupo cuenta con una base sólida para responder a la exigencia del clásico.