Los Ángeles (California).- Con un renovado espíritu de comunidad y propósito, el evento Gloria Molina Grand Park’s Block Party: Celebrando la Cultura y la Comunidad de Los Ángeles se prepara para llenar el corazón de la ciudad con energía, arte y música este sábado 6 de septiembre de 2025, de 3 a 9 p.m.
Originalmente programada para el 4 de julio, la celebración ha sido reorganizada como una declaración de unidad y fortaleza ante los desafíos recientes que han marcado la historia reciente de la ciudad.
Este evento, considerado la fiesta más destacada de Los Ángeles, se llevará a cabo en tres de las cuatro cuadras que componen Gloria Molina Grand Park, abarcando desde Grand Avenue hasta Broadway Street. Con el tema central «Resiliencia local», la Block Party será una manifestación vibrante del carácter angelino, con un programa diseñado para honrar la diversidad cultural, la creatividad y la resistencia de sus comunidades.
Uno de los principales atractivos del evento será el cartel musical, cuidadosamente curado junto a KCRW Summer Nights, que contará con DJs locales como Black House Radio, Discos Rolas, Boogie Boudreaux y Francesca Harding. Esta mezcla de sonidos promete una experiencia sonora única que reflejará la riqueza cultural de Los Ángeles.
Además de la música, el arte tendrá un papel protagónico a lo largo del parque de 12 acres, reconocido desde 2013 por la Asociación Americana de Planificación como uno de los 10 mejores espacios públicos del país.
Bajo la curaduría de Bruce Lemon y la participación de la Compañía de Teatro Cornerstone y el Teatro de Danza Contra-Tiempo, los asistentes podrán recorrer «Little LA», un circuito interactivo que destaca los enclaves inmigrantes del condado a través de bailes, narraciones, juegos y arte urbano.
Dentro del Paseo del Arte, el público podrá deleitarse con «Alquimia Cotidiana en los Momentos de Silencio», una muestra de retratos íntimos que capturan la esencia de la vida angelina, realizados por reconocidos fotógrafos como Gregory Bojorquez, Carlos Jaramillo, Valerie J. Bower y Nori Rasmussen. También se presentarán instalaciones provocadoras de artistas como Terrick Gutiérrez y Teresa Flores, enfocadas en el diálogo comunitario y la exploración identitaria.
La dimensión cívica del evento se refleja en la zona de «Puestos de Derechos y Recursos», donde organizaciones comunitarias como CHIRLA, Westside Food Bank y Las Fotos Project ofrecerán servicios e información sobre registro de votantes, defensa legal y bienestar social.
Además, habrá intérpretes disponibles para garantizar la accesibilidad e inclusión de todos los asistentes.
La oferta gastronómica será tan diversa como la ciudad misma, con una selección de camiones de comida que ofrecerán desde fusión mediterránea y venezolana hasta cocina asiática, mexicana y estadounidense. Los visitantes también podrán disfrutar de cafés, postres y bebidas sin alcohol, ya que el consumo de bebidas alcohólicas no está permitido dentro del parque.
La culminación del evento será un espectáculo de drones de 12 minutos de duración, creado por Grizzly Entertainment. Por tercer año consecutivo, esta empresa ofrecerá un despliegue tecnológico con figuras tridimensionales en el cielo nocturno que rendirán homenaje a la resiliencia colectiva de los angelinos, cerrando la jornada con un mensaje de esperanza, unidad y celebración.
Rachel S. Moore, presidenta y directora ejecutiva de The Music Center, expresó que este evento es más que una celebración: es un reconocimiento al carácter de Los Ángeles y a la capacidad de su gente para perseverar y brillar.
«Esta fiesta es un día para celebrar nuestras raíces, nuestra resiliencia y nuestro derecho a recuperar la alegría», afirmó.
Por su parte, Robert Gonzalez, director de Gloria Molina Grand Park, destacó el papel del parque como un refugio para la expresión comunitaria en tiempos difíciles, y definió la Block Party como una carta de amor a la ciudad: una manifestación del rechazo a la división y del orgullo cívico compartido.
Para quienes planeen asistir, se recomienda utilizar el transporte público, ya que se espera una alta asistencia. El parque está estratégicamente ubicado junto a la estación Civic Center/Grand Park de las líneas B y D del metro. También se ofrecerá estacionamiento público con tarifa fija de $10 en los estacionamientos del Music Center y Walt Disney Concert Hall.
Los interesados en más información pueden visitar grandparkla.org o seguir a @GrandPark_LA en X, Instagram y TikTok, así como en Facebook bajo el nombre Grand Park Los Angeles.