Málaga (España).- En una noche memorable en la Plaza de Toros de La Malagueta, Málaga se convirtió en el epicentro de la música latina con una especial Latin GRAMMY Session. 

Este evento, celebrando el 25º aniversario de los Latin GRAMMYs, contó con la presencia de destacados artistas como Pedro Capó, Omar Montes y el grupo Morat, quienes ofrecieron actuaciones que resonarán por mucho tiempo en los corazones de los asistentes.

La Academia Latina de la Grabación, una entidad internacional sin fines de lucro dedicada a exaltar la música latina y sus creadores, fue la anfitriona de este evento. La velada no solo celebró la música, sino que también fortaleció los lazos culturales a través de la diversidad musical que caracteriza a Latinoamérica.

El evento comenzó con el talento de Pedro Capó, cuya música ha trascendido fronteras. El puertorriqueño, ganador de dos Latin GRAMMYs, deleitó al público con temas como «Calma», que le valió el premio a Canción del Año. Su repertorio incluyó éxitos como «La fiesta» y «Tutu», canciones que hicieron vibrar a los presentes.

A continuación, Omar Montes, conocido por su mezcla única de ritmos flamencos y urbanos, presentó un arreglo especial de su nueva canción «Pacquiao». 

Montes, previamente nominado al Latin GRAMMY® en la categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca, capturó la atención del público con una interpretación emotiva que incluyó doce instrumentos de cuerda, creando una atmósfera casi mágica. 

Además, su éxito «La sevillana» fue una de las piezas más celebradas de la noche.

El broche de oro lo puso el grupo colombiano Morat. Con su estilo inconfundible, interpretaron canciones que son himnos entre sus seguidores, como «Cómo te atreves» y «Acuérdate de mí». Morat confirmó por qué son uno de los grupos más queridos y respetados en el panorama musical latino.

Personalidades destacadas como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y Arturo Bernal, consejero de Turismo, Cultura y Deporte, no quisieron perderse este evento que, además de celebrar la música, recaudó fondos para la Beca Paco de Lucía de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

Este evento, cofinanciado por el Programa FEDER Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía, no solo demostró ser un espectáculo de alta calidad, sino también un puente cultural entre géneros y generaciones. Con la promesa de más eventos hasta el 2025, la Academia Latina de la Grabación sigue comprometida con su misión de enriquecer la cultura mundial a través de la música latina.

Este encuentro en Málaga es solo un ejemplo de cómo la música puede unir a las personas, superar barreras y celebrar la rica diversidad cultural que ofrece Latinoamérica.