Cleveland (Ohio).- Como dice el refrán, a veces algo bueno en exceso puede ser malo.
¿Pero qué pasa con el café?
Millones de estadounidenses beben al menos una taza de café al día y, por supuesto, muchos beben mucho más.
«Las pautas indican que debemos mantener nuestra ingesta de cafeína por debajo de los 400 miligramos al día. Así que, en promedio, un café de ocho onzas contiene entre 95 y 100, lo que equivale a unas cuatro o cinco tazas al día, dependiendo de la intensidad del café», dijo Julia Zumpano, dietista de la Clínica Cleveland.
Zumpano señaló que es importante recordar que estas pautas de la FDA se refieren a la ingesta diaria total de cafeína, no solo al café.
Es decir, esa cantidad también incluye cualquier refresco o bebida energética que consuma. Y aunque 400 miligramos de cafeína es el límite recomendado, algunas personas tienen un umbral mucho más bajo.
Zumpano explicó que consumir demasiada cafeína puede causar dolor de cabeza, nerviosismo o ansiedad, y aumentar la frecuencia cardíaca.
También puede interrumpir el sueño.
“Si buscas reducir la cafeína, te recomiendo hacerlo poco a poco. Por ejemplo, si tomas cuatro tazas de café, quizás bajas a tres y luego la cuarta es mitad descafeinado y mitad normal. Y luego, poco a poco, la cuarta es completamente descafeinada», dijo.
«Si la dejas de golpe, podrías experimentar dolores de cabeza o efectos secundarios desagradables por eliminar por completo la cafeína».
Zumpano explicó que si te gusta la idea de tomar una bebida caliente, también puedes tomar té, pero asegúrate de verificar el contenido de cafeína.
Otra alternativa es el chocolate caliente.