Alhambra (California).- El talento ortográfico brilló con intensidad en el Concurso Regional de Ortografía del Condado de Los Ángeles 2025, donde Oliver Halkett, estudiante de séptimo grado de la Escuela Mirman, se coronó campeón por segundo año consecutivo.
La competencia, celebrada en Almansor Court en Alhambra, reunió a 42 estudiantes de escuelas públicas, privadas y concertadas de todo el condado, y culminó con 16 rondas llenas de emoción, nerviosismo y demostraciones de excelencia lingüística.
Halkett aseguró su victoria tras deletrear correctamente «mollisol» y la palabra final, «diazepam», en una demostración de conocimiento, concentración y sangre fría. Su desempeño no solo lo consagró como el ganador absoluto de esta edición, sino que también reafirmó su posición como uno de los talentos más prometedores del condado en materia de ortografía, repitiendo el primer lugar que ya había obtenido el año anterior.
El segundo lugar fue para Kamya Balaji, una estudiante de sexto grado de la Academia Notre Dame, quien mostró una habilidad impresionante a lo largo de 15 rondas, cayendo únicamente al escribir incorrectamente la palabra «mollisol», lo que abrió la puerta para la victoria definitiva de Halkett. Su destacada participación también le otorgó el honor de representar al condado a nivel estatal y nacional.
En el tercer puesto se ubicó Viviana Chen, del Distrito Escolar Unificado de Walnut Valley, quien también había alcanzado el segundo lugar en la edición pasada. Esta vez, su participación llegó a su fin al enfrentar la palabra «paideia», un término que probó ser un verdadero reto incluso para los más experimentados deletreadores.
Más allá de los resultados individuales, el concurso fue una verdadera celebración del conocimiento y el compromiso académico. La Oficina de Educación del Condado de Los Ángeles (LACOE), que organizó el evento, destacó el esfuerzo de todos los participantes y la calidad del certamen.
Año tras año, este se convierte en una plataforma para reconocer el talento estudiantil en un ámbito poco habitual pero profundamente significativo como es la ortografía.
Este año, el certamen adquirió un significado especial no solo por el nivel de competencia, sino también por la oportunidad que brinda a los ganadores de primer y segundo lugar de representar al Condado de Los Ángeles en dos eventos de gran relevancia: el Concurso Estatal de Ortografía de California, que se llevará a cabo el 26 de abril, y el prestigioso Concurso Nacional de Ortografía de Scripps, programado del 26 al 30 de mayo en Washington, D.C., que este año celebra su centenario.
Ambos eventos contarán con la participación de Oliver Halkett y Kamya Balaji, quienes viajarán como embajadores del talento lingüístico del condado. Su participación ha sido posible gracias a una subvención de la Fundación para la Educación del Gran Los Ángeles, una muestra clara del compromiso comunitario con la promoción del aprendizaje y la excelencia educativa.
La competencia de ortografía, que año tras año captura la atención de familias, educadores y comunidades escolares enteras, se ha consolidado como una de las iniciativas más enriquecedoras del calendario académico.
En cada edición, los estudiantes no solo enfrentan desafíos lingüísticos de alto nivel, sino que también desarrollan habilidades como la memoria, la concentración y el pensamiento crítico, cualidades que trascienden el aula.
Desde sus inicios, el Concurso Regional de Ortografía del Condado de Los Ángeles ha servido como trampolín para jóvenes brillantes, y este 2025 no ha sido la excepción. Los organizadores y jurados han reiterado su admiración por el nivel demostrado por los 42 participantes, que llegaron desde distintas partes del condado con una sola meta: dejarlo todo en el escenario y demostrar su amor por las palabras.
LACOE extendió una felicitación especial a todos los estudiantes, sus familias y escuelas, destacando que cada uno de los participantes es un verdadero ganador por su dedicación y coraje al presentarse en una competencia de tan alto calibre. La experiencia, aseguran, deja una huella imborrable en el desarrollo académico y personal de los estudiantes.
Con la mirada puesta ahora en las competencias estatal y nacional, los reflectores se enfocan nuevamente en Oliver y Kamya, quienes no solo buscarán dejar en alto el nombre del Condado de Los Ángeles, sino también demostrar que con pasión, estudio y determinación, cualquier meta es alcanzable.