El Instituto Pat Brown de Asuntos Públicos (PBI) de Cal State LA otorgó recientemente el Premio al Liderazgo 2020 a la defensora de la justicia social, Antonia Hernández.
Hernández, quien se desempeña como presidenta y directora ejecutiva de California Community Foundation, recibió el premio durante la celebración del seminario web «2020: Un llamado a la acción», patrocinado por PBI.
La galardonada participó en una discusión sobre la crisis en las comunidades de toda la región y los pasos que deben tomarse para crear un futuro mejor. Fred Ali, presidente y director ejecutivo de la Fundación Weingart, y el Dr. Robert K. Ross, presidente y director ejecutivo de The California Endowment, participaron en el evento.
Durante el seminario web, los participantes abordaron el papel de las organizaciones filantrópicas en la búsqueda de la equidad y la justicia social, así como la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado.
¨El cambio está dentro de nuestro poder, pero tenemos que hacer el trabajo duro. No es fácil. Es difícil. Tienes que comprometerte. Tienes que votar Tienes que tener una mentalidad cívica. Tienes que participar en el censo. El cambio es lo que hacemos todos los días y es acumulativo¨, dijo Hernández.
“Les diría a todos, por favor, hagan el trabajo duro. No es un problema de otra persona o un problema de otra persona. Somos la solución, y si no somos la solución, somos el problema¨.
La carrera de Hernández abarca más de cuatro décadas defendiendo la justicia social como abogado de derechos civiles y filántropo. Antes de unirse al California Community Foundation, se desempeñó como presidenta y asesora general del Fondo Mexicano Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF), una organización nacional de derechos civiles.
Cal State LA le otorgó a Hernández un doctorado honorario en Letras Humanas en 2019.
Contenido relacionado
- Educación terciaria en ascenso: el 48% de los jóvenes en la OCDE ya tiene título universitarioCasi la mitad de los adultos jóvenes en los países miembros de la OCDE ha completado estudios de educación terciaria, según el informe Panorama de la educación 2025.
- Las 2.000 nuevas palabras que ya forman parte del español según la RAELa filóloga Gelsys María García recopila en esta obra la entrada de términos procedentes del spanglish o de áreas como la gastronomía o la medicina
- La Caja de las Letras rinde homenaje al Arcipreste de Hita y su legado literarioEl Instituto Cervantes ha incorporado a su emblemática Caja de las Letras un legado excepcional en homenaje a Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, autor del Libro de buen amor, considerada la obra literaria más relevante del siglo XIV en lengua castellana.