Nueva York (Nueva York).- El LA Galaxy sufrió una de las derrotas más duras en su historia reciente al caer 7-0 frente a los New York Red Bulls como visitante en el Sports Illustrated Stadium, ante una multitud de 23.225 espectadores.

El descalabro se produjo el sábado por la noche como parte de la campaña regular de la MLS 2025 y dejó al conjunto angelino con más dudas que certezas de cara a su próximo compromiso contra el Philadelphia Union el miércoles 14 de mayo.

El marcador abultado no solo refleja una noche negra para los dirigidos por Greg Vanney, sino también una desconexión total entre la estrategia planteada y la ejecución dentro del campo.

Desde los primeros minutos del encuentro, el Galaxy fue superado táctica y físicamente por unos Red Bulls que explotaron las debilidades del esquema 5-3-2 propuesto por Vanney, especialmente en la zona central del campo, donde se generaron las jugadas de mayor peligro.

El primer tanto llegó apenas en el minuto 7, cuando Eric Maxim Choupo-Moting capitalizó una pérdida de balón entre líneas para colocar el 1-0. Seis minutos después, Emil Forsberg amplió la ventaja con un remate imparable desde la frontal del área. La fórmula se repitió en el minuto 31 con otra combinación entre Forsberg y Choupo-Moting que culminó en el tercer tanto.

Derrota histórica del LA Galaxy ante New York Red Bulls por 7-0 en la MLS 2025
El descalabro se produjo el sábado por la noche y dejó al conjunto angelino con más dudas que certezas de cara a su próximo compromiso contra el Philadelphia Union el miércoles 14 de mayo. Foto: :LA Galaxy

El dominio continuó en la segunda mitad, con un gol de tiro libre de Forsberg al minuto 50, y tantos adicionales de Cameron Harper (68’), Dennis Gjengaar (88’) y un desafortunado autogol de Miki Yamane en el tiempo añadido.

Más allá de los goles encajados, lo preocupante fue la incapacidad del Galaxy para competir durante los 90 minutos. Greg Vanney explicó que el planteamiento inicial buscaba bloquear el juego interior de los Red Bulls, quienes tienden a sobrecargar el centro del campo y jugar con extremos hacia dentro.

Sin embargo, la presión alta del rival, sumada a errores individuales y desconexiones en las rotaciones defensivas, terminó por romper cualquier intento de control por parte del conjunto californiano.

El propio técnico reconoció que el equipo «perdió la confianza y la seguridad» tras los primeros goles, lo cual provocó que los jugadores comenzaran a tomar decisiones precipitadas y se desorganizara el bloque defensivo. «No salió nada bien», concluyó Vanney, visiblemente frustrado por el rendimiento mostrado.

En términos estadísticos, el enfrentamiento fue el número 53 entre ambas franquicias en todas las competiciones. Aunque el Galaxy mantiene una ligera ventaja histórica con 22 victorias, 22 derrotas y 9 empates (81 goles a favor, 84 en contra), los Red Bulls han recortado distancia con este triunfo contundente.

Derrota histórica del LA Galaxy ante New York Red Bulls por 7-0 en la MLS 2025
El marcador abultado no solo refleja una noche negra para los dirigidos por Greg Vanney, sino también una desconexión total entre la estrategia planteada y la ejecución dentro del campo. Foto: LA Galaxy

En la liga, el Galaxy tiene ahora un registro de 18-21-8 ante Nueva York, y como visitante suma 8 victorias, 14 derrotas y 3 empates en 25 encuentros.

A pesar del resultado adverso, hubo algunos aspectos destacados individuales. Diego Fagundez fue el jugador más activo en la creación de oportunidades, con tres pases clave durante el partido.

Además, Miguel Berry regresó al once titular tras su última aparición completa el 5 de abril contra el Real Salt Lake, mientras que Elijah Wynder volvió a tener minutos en la segunda parte después de un mes de inactividad. No obstante, estos esfuerzos individuales no fueron suficientes para evitar el colapso colectivo.

De cara al próximo compromiso ante Philadelphia Union en el Subaru Park, el LA Galaxy deberá enfrentar nuevos retos, incluyendo la ausencia confirmada de Edwin Cerrillo por acumulación de tarjetas amarillas.

Además, Emiro Garcés se encuentra al borde de la suspensión, lo que obliga al cuerpo técnico a replantear la gestión del plantel. La urgencia de sumar puntos es clara, y una respuesta sólida será fundamental para mantener vivas las aspiraciones de playoffs en esta temporada.

Derrota histórica del LA Galaxy ante New York Red Bulls por 7-0 en la MLS 2025
En la liga, el Galaxy tiene ahora un registro de 18-21-8 ante Nueva York, y como visitante suma 8 victorias, 14 derrotas y 3 empates en 25 encuentros. Foto LA Galaxy

La goleada recibida no solo impacta en la tabla y en las estadísticas, sino también en la moral de un grupo que ha mostrado altibajos a lo largo del año.

El desafío para Vanney y sus dirigidos será reconstruir la confianza, mejorar la cohesión táctica y sobre todo, evitar que esta derrota se convierta en un punto de quiebre negativo en la campaña 2025.

El miércoles será una prueba clave para el Galaxy: la oportunidad de demostrar que, incluso después de una noche oscura, aún queda luz en el horizonte competitivo del equipo.