Los Ángeles (California).- Los Ángeles dio un paso decisivo hacia la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028 al presentar este martes el plan de recintosmás completo hasta la fecha.
La Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó la propuesta la semana pasada. Esto marca un hito no solo en la planificación logística, sino también en la ambición de ofrecer unos Juegos sin precedentes para los atletas y espectadores de todo el mundo.
Reynold Hoover, director ejecutivo de LA28, subrayó que el proyecto resalta todo lo que la ciudad tiene para ofrecer como capital del deporte, la cultura y el entretenimiento. La ciudad californiana se convertirá en la tercera en la historia en albergar los Juegos Olímpicos de Verano por tercera vez —tras las ediciones de 1932 y 1984— y lo hará, por primera vez, como anfitriona también de los Juegos Paralímpicos.
El nuevo plan apuesta por una estrategia descentralizada que permitirá que los Juegos lleguen a múltiples rincones de la región. Desde la cuenca Sepúlveda hasta las playas de Venice y Long Beach, pasando por instalaciones temporales y arenas legendarias, se busca integrar a las comunidades locales con el evento deportivo más destacado del mundo.

La alcaldesa Karen Bass destacó que esta visión no solo fomentará el orgullo local, sino que también dejará un legado duradero con mejoras en infraestructura, transporte y oportunidades laborales.
Una de las novedades más llamativas es la incorporación del Área Recreativa de Sepulveda Basin como sede olímpica por primera vez en su historia. Allí se celebrarán disciplinas como el baloncesto 3×3, el pentatlón moderno, el BMX y el skateboarding. En el Valle de San Fernando, el squash hará su debut olímpico en el Courthouse Square de Universal Studios, un escenario inmortalizado por el cine de Hollywood.
Venice Beach, por su parte, se prepara para recibir el triatlón, además de servir como punto de partida para las competencias de maratón y ciclismo de ruta. En el centro de Los Ángeles, el Centro Deportivo de la USC acogerá la gimnasia rítmica y el bádminton, mientras que el Teatro Peacock y la Arena del centro serán escenario de las preliminares y finales de boxeo, así como de halterofilia y gimnasia artística.
El icónico Dodger Stadium volverá a brillar en el panorama internacional como sede del béisbol, deporte que regresa al programa olímpico en 2028. El surf, emblema del estilo de vida californiano, se disputará en la playa Trestles de San Clemente, aprovechando las olas constantes del sur de California.

Otro retorno histórico es el del críquet (formato T20), que vuelve a los Juegos Olímpicos después de más de un siglo. Su debut en suelo estadounidense tendrá lugar en una instalación temporal construida en el recinto ferial de Pomona. En esa misma línea, el Fairplex y el Área Recreativa Whittier Narrows fueron seleccionados como sedes del críquet y el tiro al plato, respectivamente, en una apuesta clara por la inclusión y la representación regional.
Long Beach será otro epicentro de las competencias con 11 deportes confirmados, entre ellos el voleibol de playa en Alamitos Beach, remo costero, escalada deportiva y natación en aguas abiertas. La supervisora Janice Hahn incluso propuso un taxi acuático como medio de transporte innovador entre San Pedro y Long Beach para los espectadores.
South El Monte albergará el tiro con escopeta en su Shotgun Center, mientras que Carson se encargará del tiro con arco tras la competencia de Rugby Sevens. La Arena de Anaheim debutará como sede olímpica con el voleibol, y el histórico Parque Santa Anita de Arcadia volverá a recibir la hípica, como lo hiciera en 1984.
Con esta distribución de sedes, LA28 no solo amplía la huella olímpica a lo largo y ancho del condado de Los Ángeles, sino que también integra comunidades tradicionalmente marginadas, como destacó Hilda L. Solis, presidenta pro tempore del condado. La promesa es clara: unos Juegos que reflejen la diversidad, el dinamismo y la innovación de la región.
El plan presentado por LA28 combina legado, sostenibilidad, inclusión y eficiencia, al aprovechar estadios ya existentes y construir estructuras temporales solo donde sea necesario. Esto permitirá reducir costos, minimizar el impacto ambiental y maximizar el acceso del público local.
La cuenta regresiva ha comenzado, y todo indica que Los Ángeles 2028 será mucho más que una competencia deportiva. Será una celebración de la identidad californiana, un escaparate global de innovación y un catalizador de transformación urbana. Los detalles actualizados de las sedes paralímpicas se revelarán próximamente tras la aprobación del Comité Paralímpico Internacional. Hasta entonces, el mundo ya vislumbra lo que promete ser una edición inolvidable de los juegos.
A continuación, la lista de recintos para los Juegos Olímpicos 2028 en el área de Los Ángeles:
Deporte | Recinto | Ciudad |
Baloncesto 3×3 | Área Recreativa de Sepulveda Basin | Los Ángeles |
Béisbol | Estadio de los Dodgers | Los Ángeles |
Boxeo (preliminares) | Teatro Peacock | Los Ángeles |
Boxeo (finales) | Arena del centro de Los Ángeles | Los Ángeles |
Ciclismo (salida) | Venice Beach | Los Ángeles |
Maratón (salida) | Venice Beach | Los Ángeles |
Pentatón moderno | Área Recreativa de Sepulveda Basin | Los Ángeles |
Gimnasia rítmica | Centro deportivo de la USC | Los Ángeles |
Squash | Courthouse Square (Universal Studios) | Los Ángeles |
Triatlón | Venice Beach | Los Ángeles |
Tiro con arco | Estadio de Carson | Carson |
Voleibol de playa | Alamitos Beach | Long Beach |
Remo costero | Muelle de Long Beach | Long Beach |
Tiro al blanco | Centro de Convenciones de Long Beach | Long Beach |
Escalada deportiva | Estacionamiento del Centro de Convenciones de Long Beach | Long Beach |
Voleibol | Arena de Anaheim | Anaheim |
Equitación | Parque Santa Anita | Arcadia |
Críquet (T20) | Recinto Ferial de Pomona | Pomona |
Surf | Trestles Beach | San Clemente |
Tiro con escopeta | Shotgun Center | South El Monte |