Etiqueta: árboles
Siembra de árboles ayuda a recuperar el abastecimiento de agua en...
El Corredor Seco Centroamericano es una extensión de 1.600 km de longitud a través de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Copaiba, el «árbol milagroso» que es fuente de ingresos y salud...
En Bolivia, un grupo de mujeres avanza en fila india por el bosque con el propósito de “sangrar” una copaiba (Copaifera langsdorffii), el “árbol milagroso”, que es fuente de ingresos, salud y empoderamiento para ellas y su comunidad.
El pinabete, árbol nativo de Guatemala a punto de desaparecer
Los responsables de áreas protegidas y la policía de Guatemala buscan reforzar la protección del pinabete, un árbol nativo al borde de la extinción por la tala ilegal, en particular en la temporada de Navidad.
La deforestación devora los bosques del Gran Chaco en Argentina
Como enormes cicatrices en el bosque del Gran Chaco asoman entre su tupida vegetación seca y espinosa los campos de girasoles, la soja genéticamente modificada y el ganado. La deforestación se devora al segundo bioma más importante de América del Sur.
Clubes escolares incentivan el cuidado de árboles desde temprana edad
Nunca se es demasiado joven para aprender a cuidar plantones hasta que se conviertan en árboles, mejorar nuestro entorno y restaurar la tierra del lugar donde vivimos
Los “escaladores” de árboles de la Amazonía brasileña
"Coge otra rama, 'Zelao', una más", grita el científico, apuntando a través de sus prismáticos a la copa de un árbol de 20 metros en las frondosas selvas a orillas del río Manicoré, en la Amazonía brasileña.
Ambientalistas venezolanos denuncian la tala masiva en Caracas
Ramas y trozos de madera en el suelo alrededor de un inmenso tocón es lo único que queda de un centenario árbol cortado en Caracas, ejemplo de la tala masiva que grupos ambientalistas denuncian en la capital de Venezuela.
Siembran árboles en Costa Rica en honor a las víctimas del...
Silvia Lobo sembró un árbol en Costa Rica en honor a su padre, quien murió por covid-19 en mayo. Lo hizo a través de una fundación local que espera repetir la escena casi 6 millones de veces más alrededor del mundo.
Árboles en memoria de desaparecidos en dictadura argentina
Organizaciones argentinas defensoras de los derechos humanos, entre ellas las Abuelas de Plaza de Mayo, convocaron este miércoles a plantar 30.000 árboles por cada desaparecido en la dictadura, 45 años después del golpe de Estado que le dio inicio.
Árboles artificiales contra la contaminación atmosférica en México
Puebla (México) (AFP) - Si de algo sabe México es de contaminación del aire: cada cierto tiempo, la capital se paraliza por el humo...