Un siglo de ‘buena voluntad’ en el Sur de California
Cientos de personas del área de Los Ángeles obtienen apoyo del Centro de Empleos de la empresa Goodwill del Sur de California, en para obtener empleo o prepararse para el mercado laboral.
Apuestas en dólares y cero política, peleas de gallos en Venezuela se adaptan a...
Caracas (AFP) - "¡Mátalo! ¡Mátalo, pues!" Dos gallos libran un duelo sangriento al calor de apuestas en dólares en una gallera de Caracas. La...
Goodwill: Un siglo actuando con ‘buena voluntad’
La empresa Goodwill del Sur de California es el motor detrás de estos servicios para quienes necesitan entrar o regresar al mercado de trabajo en Los Ángeles, Riverside y San Bernardino.
Oportunidades de trabajo para exconvictos en Los Ángeles
La oficina de reingreso de la Alcaldía de Los Ángeles ofrece una segunda oportunidad a los ex convictos por medio de oportunidades de trabajo...
Los vinos chilenos apurados por la pandemia prometen calidad
Santiago (AFP) - Tras una vendimia difícil e inolvidable debido a las restricciones de movilidad y la decisión de acelerar la cosecha con viticultores...
Motivan la inversión de la comunidad latina en México
Como muchas latinas, Marta Pérez se ha dedicado a la venta informal desde hace unos 20 años. Pero ahora desea establecer un negocio propio,...
Colombia demandará a Walmart por promoción de suéter que vincula al país con cocaína
Bogotá (AFP) - Colombia demandará a Walmart ante "un estrado judicial" por relacionar al país con la cocaína a través de la oferta y...
Una segunda oportunidad para los ex convictos
El alcalde Eric Garcetti lanzó recientemente un proyecto en línea que permitirá a los ex convictos obtener entrevistas de trabajo con empresarios interesados en...
«Habrá guerra» si nos sacan tierra, advierten los yungas cocaleros en Bolivia
Los yungas aducen que son ellos los verdaderos productores de la coca para usos medicinales y denuncian que Los Chapare está destinada a la cocaína y al narcotráfico.
Producción petrolera de Venezuela vuelve a caer y retrocede a niveles de 1934
La industria petrolera venezolana, que tuvo un pico de producción de 3,7 millones barriles diarios en 1970, involuciona a niveles de 1934, cuando el país iba dejando atrás una economía básicamente agrícola.