Quito (AFP) – China levantó las sanciones a una de las tres exportadoras de camarón ecuatoriano vetadas tras encontrarse restos de covid-19 en un embarque con sus productos, indicó el lunes la cancillería de Ecuador.
«China anuncia el levantamiento de las sanciones para Santa Priscila, una de las tres empresas que exportan camarón a China», publicó el ministerio Relaciones Exteriores en Twitter.
«Se ha ratificado que nuestros productores de camarón cumplen con los estándares de bioseguridad», reaccionó el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, en la misma red social.
«Seguiremos exportando productos de alta calidad que han posicionado a nuestro marisco como #ElMejorCamarónDelMundo», expresó el gobernante.
La diplomacia ecuatoriana agregó que espera que las sanciones contra las otras dos exportadoras sean levantadas en los «próximas días».
«En los próximos días culminará la revisión técnica de la documentación de las dos empresas restantes, procedimiento luego del cual se espera el mismo resultado».
El pasado 10 de julio, en los puertos chinos de Dalián y Xiamen, la Administración de Aduanas del país asiático realizó pruebas con muestras de un contenedor y de paquetes de camarones blancos procedentes de Ecuador que dieron positivo al nuevo coronavirus y de inmediato bloqueó las importaciones a tres empresas ecuatorianas.
Ante la sanción de Pekín, Moreno envió una carta a su homólogo Xi Jinping «para encontrar soluciones conjuntas, normalizar la situación y mantener nuestro prestigio internacional en ese mercado».
«El hallazgo no constituye un riesgo de contagio», replicó Quito en un comunicado e indicó que «los productos de exportación ecuatorianos, y en particular los del segmento de alimentos, cumplen con todos los protocolos de bioseguridad, tanto de la regulación nacional como de estándares internacionales».
Ecuador es uno de los países latinoamericanos más golpeados por la pandemia con 94.701 casos, incluidos 5.932 fallecimientos, según balances oficiales.
Las autoridades también reportan 3.539 muertos probables a causa del virus.
China es el tercer socio comercial más importante del país sudamericano con 1.494 millones de dólares en exportaciones en 2018, por detrás de Estados Unidos y la Unión Europea, de acuerdo a cifras del Banco Central del Ecuador.
Contenido relacionado
- California intensifica medidas contra estafas en cajeros criptoCon estas medidas, el estado busca proteger a los usuarios de estos dispositivos, comúnmente conocidos como cajeros cripto o crypto ATMs, que permiten intercambiar dinero en efectivo por activos digitales como Bitcoin.
- Chakras andinas: el legado de las mujeres kichwa frente al cambio climáticoLas mujeres kichwa y sus conocimientos ancestrales sobre agricultura han mantenido la seguridad alimentaria y la autosuficiencia en esta región del Ecuador durante siglos.
- El sabor de lo auténtico: cómo la tradición familiar impulsa el turismo ruralEn una región conocida por su terreno montañoso y sus hermosos paisajes, el agriturismo está empezando a despegar, sobre todo gracias a otros europeos que desean experimentar el encanto y la paz de la vida rural.





































































