Cleveland (Ohio).- Parece que todos conocemos a alguien que está enfermo.

Y si quieres evitarlo, es crucial que limpies regularmente los focos de enfermedades de tu hogar.

«Los dos lugares más comunes donde residen los gérmenes son la cocina y el baño. Por lo tanto, asegúrate de limpiar bien esas dos áreas. Me refiero a las superficies de alto contacto, como los interruptores de luz, los grifos y las manijas de las puertas», dijo la Dra. Neha Vyas, médico de familia de la Clínica Cleveland.

«En el baño, están las manijas del inodoro y el cepillo de dientes. En la cocina, el fregadero y los electrodomésticos, especialmente la tabla de cortar».

La Dra. Vyas explicó que, dependiendo del tipo de gérmenes, pueden vivir hasta 48 horas, a veces más. Entonces, ¿qué productos necesitas limpiar?

Recomienda usar una fórmula con bajo contenido de lejía.

Si planeas usar algo más fuerte, asegúrate de tener una ventilación adecuada y de usar mascarilla y guantes.

No querrás inhalar ninguno de esos químicos agresivos.

La Dra. Vyas mencionó que otros artículos del hogar que suelen pasarse por alto y que necesitan limpieza incluyen los controles remotos, los teléfonos celulares y las sábanas.

«Lava tus sábanas regularmente, ya sea quincenal o semanalmente, lo que te funcione», dijo. «Es crucial hacerlo porque los gérmenes, los ácaros del polvo e incluso las chinches pueden persistir en las sábanas que no se lavan con frecuencia. Y asegúrate de lavarlas con agua caliente».

La especialista dijo que, además de limpiar, también es importante mantener limpio el aire de tu casa.

Un purificador de aire puede ser una buena inversión.

Y lo mismo ocurre con las plantas: algunas son conocidas por su capacidad para eliminar contaminantes del aire.