Los Ángeles (California).- Treinta años después de que el bigote de leche se convirtiera en uno de los íconos publicitarios más reconocibles del mundo, la campaña Got Milk regresa con una visión renovada que pone en el centro a las personas comunes. 

Por primera vez desde su lanzamiento en 1993, la legendaria campaña abandona el brillo de las celebridades para enfocarse en la autenticidad de los californianos que impulsan la vida diaria del estado: maestros, emprendedores, artistas y atletas locales.

La campaña conmemorativa, titulada «Íconos reales de California», fue celebrada en un evento especial el martes 9 de septiembre de 2025 en Los Ángeles, donde la nueva cara del movimiento fue presentada oficialmente: Noah Schnapp, actor de Stranger Things y joven empresario, quien fungió como anfitrión y vocero de esta nueva etapa. 

Su participación no solo aporta frescura y reconocimiento entre los jóvenes, sino que representa el puente entre el pasado influenciado por figuras del espectáculo y un presente que busca conectar con la autenticidad de la vida cotidiana.

Durante el evento, Schnapp estuvo acompañado por otras personalidades del entretenimiento como Priah Ferguson, Keyla Monterroso Mejía, Jesse Williams y Nick Barrotta. Su presencia reforzó el mensaje de que el poder de influencia ya no está restringido a las celebridades tradicionales, sino que reside en personas reales que inspiran a través de sus acciones diarias. 

En palabras del director ejecutivo de la Junta de Procesadores de Leche de California (CMPB), Steve James, «la verdadera influencia no se trata de la fama. Se trata de autenticidad, diversidad y orgullo comunitario».

Como parte de la celebración, se inauguró una exposición fotográfica que recoge los momentos más emblemáticos del «Got Milk Photo Studio Tour», una gira itinerante que recorrió todo el estado durante el verano. 

Esta gira transformó espacios públicos desde San Diego hasta Sacramento en estudios fotográficos al aire libre donde más de 12.000 personas fueron retratadas luciendo el icónico bigote de leche. Más de mil de estos retratos fueron impresos como pósteres personalizados y entregados a los participantes, quienes ahora exhiben orgullosamente su lugar como íconos culturales en sus hogares.

Detrás de la cámara, el joven fotógrafo mexicano-estadounidense Aldo Chacón fue seleccionado para liderar esta nueva etapa visual de Got Milk. Con un estilo íntimo y sensible, Chacón capturó la esencia de cada participante, reflejando con fidelidad la diversidad que define a California. 

Lejos de los sets elaborados y la iluminación artificial, estos retratos destacan por su autenticidad y cercanía, convirtiendo lo ordinario en extraordinario.

En un movimiento sin precedentes, estos retratos no solo formaron parte de una exposición en el evento conmemorativo, sino que ahora se exhiben en espectaculares publicitarios y plataformas digitales en todo el estado. 

Es la primera vez que una campaña de Got Milk está completamente protagonizada por consumidores reales, sin ninguna celebridad en las imágenes publicitarias, lo cual refuerza el mensaje central: todos pueden ser un ícono si representan con orgullo su cultura y comunidad.

Got Milk celebra 30 años reinventando su icónico bigote con californianos reales
Con un estilo íntimo y sensible, Aldo Chacón capturó la esencia de cada participante, reflejando con fidelidad la diversidad que define a California. Foto: CMBP.

La celebración del aniversario también incluyó una instalación de arte inmersivo, música en vivo, degustaciones de alimentos locales y bebidas con leche —tanto cócteles como mocktails— diseñadas para mostrar la versatilidad y el carácter contemporáneo del producto. 

En este ambiente festivo, Schnapp ofreció un discurso especial en el que reflexionó sobre el impacto del legado del bigote de leche y cómo la campaña se reinventa para conectar con una nueva generación. 

«La influencia hoy en día se trata de las personas que moldean nuestra vida cotidiana», dijo, destacando el poder narrativo de cada retrato exhibido en la galería.

La ejecución de esta ambiciosa campaña estuvo a cargo de la agencia creativa GALLEGOS United, en colaboración con ROX United y CANVAS United, todas parte del grupo UNITED COLLECTIVE. Su enfoque estratégico ha consistido en modernizar el marketing de Got Milk, combinando recursos de redes sociales, influencers locales y campañas de relaciones públicas para crear una conexión genuina con las audiencias jóvenes y diversas de California.

Según John Gallegos, fundador y CEO de GALLEGOS United, este aniversario es un ejemplo claro de cómo una marca puede evolucionar sin perder su esencia.

«La campaña Milk Mustache ha madurado junto con su audiencia, adoptando la diversidad como un pilar y dándole protagonismo a las personas comunes que mantienen vivo el espíritu de California».

Got Milk celebra 30 años reinventando su icónico bigote con californianos reales
Lejos de los sets elaborados y la iluminación artificial, estos retratos destacan por su autenticidad y cercanía, convirtiendo lo ordinario en extraordinario. Foto: CMBP

El éxito del tour y su transformación en una campaña digital y visual con considerable alcance demuestra que, a pesar del paso del tiempo, el bigote de leche sigue siendo relevante. Pero ahora lo es por nuevas razones: por su capacidad de representar identidad, inclusión y orgullo. 

La historia de Got Milk ya no se cuenta solo a través de rostros famosos, sino a través de miles de sonrisas reales que reflejan el corazón vibrante del estado.

Los interesados pueden explorar la galería completa de retratos, conocer las historias detrás de las imágenes y seguir las novedades de la campaña usando el hashtag #gotmilk30 o visitando https://www.gotmilk.com/30years.