Etiqueta: INAH
El mamut colombino en México revela un linaje único según estudio...
El mamut colombino que habitó en lo que hoy es México no compartió el mismo linaje que sus parientes en Estados Unidos y Canadá, revelando una historia evolutiva distinta a la de los mamuts lanudos del norte de América.
Autentifican pinturas rupestres en Tehuacán: legado milenario que impulsa turismo y...
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó oficialmente la autenticidad de las pinturas rupestres localizadas en el Cañón de las Manitas, ubicado en la localidad de Santa María Coapan, en el municipio de Tehuacán, Puebla.
El fotógrafo peruano Bartolomé Velarde: de Lima a Chihuahua, un pionero...
El recorrido vital del fotógrafo peruano Bartolomé Velarde Seoane (1827-1903) quedó expuesto en una conferencia del ciclo «Migración e integración», donde se revelaron los pasos que lo llevaron desde Lima hasta México.
El Tren Maya rescata y revive la arquitectura maya con parques...
Los Parques de la Memoria Balam Tun y K’awiil mostrarán estructuras mayas rescatadas durante las obras del Tren Maya
La Bola: la inteligencia artificial revive el cine de la Revolución...
La inteligencia artificial (IA) ha abierto una nueva etapa en la historia del cine documental mexicano con «La Bola», el primer largometraje universitario intervenido con esta tecnología, que reinterpreta los archivos fílmicos de la Revolución Mexicana a través de una mirada contemporánea.
Descubren dientes de megalodón en Tulum: el primer hallazgo científico en...
El descubrimiento de un par de dientes fósiles del tiburón «Otodus (Megaselachus) megalodón», considerado el mayor depredador marino de la prehistoria, marcó un precedente histórico en la paleontología mexicana.
Cráneos, dioses y ADN: el legado vivo del Huei Tzompantli de...
El descubrimiento original del Huei Tzompantli fue considerado uno de los más impactantes hallazgos arqueológicos en décadas. La estructura, construida enteramente con cráneos humanos, representa un testimonio extraordinario del poder simbólico y religioso de los mexicas.
Restauran murales afectados por fenómeno meteorológico en Morelos
Los murales históricos del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Murepumo), creados por los artistas Eduardo Solares y Salvador Tarazona en la década de 1930, están siendo restaurados por segunda ocasión tras los daños ocasionados por la onda tropical que azotó la región en julio de 2023.
Cuautla revela su historia oculta a través de canales y acueductos...
Uno de los hallazgos más relevantes corresponde al acueducto de la exhacienda de la Purísima Concepción de El Hospital, originalmente proyectado en 1680 por frailes hipólitos.
Descubren dos cañones del siglo XVIII bajo las calles de Veracruz
Dos cañones de hierro, ocultos durante siglos bajo las calles del centro histórico de Veracruz, han sido recuperados recientemente por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), arrojando nueva luz sobre los episodios heroicos que han marcado la historia de este emblemático puerto.